Mas Noticias

La educación ya no será rehén de los paros docentes

El 15 de abril último se publicó en esta...

Poletti puerta a puerta entregó escrituras en Chalet

“Es algo que el vecino espera y como Estado...

Se cayó la sesión en la Cámara de Diputados para actualizar las jubilaciones

La oposición se va con las manos vacías. Si bien intentó de debatir un incremento en las jubilaciones, la Cámara de Diputados no alcanzó el quórum necesario. La próxima semana insistirán con el proyecto que también busca actualizar el bono de 70 mil pesos.

A pesar de los esfuerzos de la mayoría de Unión por la Patria, parte de Encuentro Federal y Democracia para Siempre, la oposición no consiguió los 129 diputados necesarios para sesionar. Faltaron apenas cinco, en una muestra de la división de las fuerzas no oficialistas. Por su parte, La Libertad Avanza, el PRO y la Unión Cívica Radical habían anticipado su ausencia.

El quiebre se dio por la designación de las autoridades de la Auditoría General de la Nación, que también se iba a debatir. Hay tres lugares disponibles, que se iban a dividir en uno para Unión por la Patria, otro para el oficialismo y el restante para el resto de la oposición, que era de Mario Negri, pero Emilio Monzó lo desplazó. Esta movida generó discrepancias y desencadenó en un desacuerdo generalizado.

El rol de los gobernadores

Las grandes ausencias estuvieron en los diputados cordobeses de Encuentro Federal: Alejandra Torres, Carlos Gutiérrez e Ignacio García Aresca. Por pedido expreso de Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, no bajaron a sus bancas, lo que habría aumentado las posibilidades de dar media sanción al proyecto.

>> Leer más: Milei limita el derecho a huelga y suma actividades esenciales: ¿cuáles son?

Mismo camino tomó el mandatario de Chubut, Ignacio Torres, con su diputado Jorge “Loma” Ávila. Otros gobernadores que pidieron no dar el presente fueron Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca), en este sentido, los santiagueños Celia Campitelli, Ricardo Daives, José Gómez y Bernardo Herrera y los catamarqueños Fernando Ávila y Dante López Rodríguez, no estuvieron en el recinto.

Dos casos particulares fueron los de Jorge Rizzotti y Juan Carlos Polini, diputados de Chaco y pertenecientes a Democracia para Siempre, que bajaron cuando la sesión ya se había caído. Un accionar similar fue el de Nicolás Massot (Encuentro Federal) y Álvaro González (PRO) que no dieron presentes por estar charlando entre sí.

Entre otros temas, la sesión de Diputados debatiría el tratamiento de dictámenes para declarar la emergencia y zona de desastre por 180 días a los municipios bonaerenses afectados por las inundaciones. Además, se buscaba destrabar el nombramiento de la presidencia de la comisión investigadora $LIBRA y la designación de representantes para la Auditoría General de la Nación (AGN).

Con este intinerario, encabezado por el reclamo de los jubilados, La Libertad Avanza, la UCR, y el PRO ya habían anticipado que no iban a concurrir al recinto porque rechazaban los proyectos previsionales argumentando que atentaba contra el orden fiscal. Por otro lado, rechazaron la designación de Juan Forlón y Emilio Monzó como auditores de la AGN. El único que se sentó en la banca fue Julio Cobos.

También sumaron su presencia el santafesino peronista Roberto Mirabella, el santacruceño Sergio Acevedo y la exlibertaria Lourdes Arrieta. La Coalición Cívica sumó a todos sus diputados y en el Frente de Izquierda sólo faltó Vilma Ripoll, que atraviesa complicaciones de salud.

Más Noticias

La educación ya no será rehén de los paros docentes

El 15 de abril último se publicó en esta...

Alumnos fueron a la escuela con dos pistolas de aire comprimido

Santa Fe Pertenecen el...

Poletti puerta a puerta entregó escrituras en Chalet

“Es algo que el vecino espera y como Estado...

Los municipales aguardan hasta el martes una convocatoria de la intendencia

Tras una ruidosa asamblea realizada este viernes al...

La educación ya no será rehén de los paros docentes

El 15 de abril último se publicó en esta misma sección una columna de mi autoría, titulada “Educación para Recuperar la Esperanza de un...

Alumnos fueron a la escuela con dos pistolas de aire comprimido

Santa Fe Pertenecen el colegio Avellaneda. Las autoridades alertaron de inmediato a la Policía. Viernes, 23 de mayo de...

Poletti puerta a puerta entregó escrituras en Chalet

“Es algo que el vecino espera y como Estado queremos regularizar”, dijo el intendente. ...