Mas Noticias

Escuela Avellaneda: alumnos llevaron dos pistolas de aire comprimido

Autoridades del colegio dieron aviso inmediato a la...

El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en...

Multa por tomar mate? La APSV contó qué pasa en Santa Fe

Carlos Torres, Secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Víal explico que pasa en la provincia en cuanto a la prohibición de estas prácticas. “Hay que tener las dos manos en el volante”, advirtieron.

En medio de la polémica generada en redes por supuestas multas en Córdoba y Mendoza a quienes toman mate al volante, nos preguntamos cómo es la situación en la provincia de Santa Fe y la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe salió a despejar dudas y llevar claridad. Carlos Torres, referente del organismo, dejó en claro que tomar mate mientras se maneja no es motivo de sanción en la provincia.

 “Una multa por tomar mate no me van a poner. No”, afirmó Torres con contundencia, y agregó: “Es una recomendación, no una prohibición”.

El funcionario explicó que existen medidas de seguridad obligatorias —como el uso del cinturón, luces bajas encendidas, matafuegos en regla y llevar las balizas triangulares— que sí pueden derivar en una infracción si no se cumplen. Pero otras conductas, como tomar mate, comer, discutir o escuchar música muy fuerte, no están penadas por la ley.

 “Son recomendaciones que se sugiere a los conductores que tengan absoluta mirada en la ruta, las dos manos en el volante”, señaló.

En ese sentido, aclaró que los agentes viales pueden advertir sobre estas prácticas, pero no tienen facultades para labrar actas por ellas. “Si alguien lo para en la ruta y ve que viene discutiendo con su mujer, no le va a hacer un acta. Le va a decir: señor, no discuta porque se puede distraer”, ejemplificó.

¿Y el celular?

Torres también se refirió al uso del teléfono móvil al volante, una conducta mucho más riesgosa y sancionada en algunas jurisdicciones. “El celular sí lo vemos grave. Hay lugares donde hay cámaras que registran si uno va escribiendo o hablando, y eso sí genera multas”, indicó.

La confusión surgió tras la viralización de supuestas multas en Córdoba y Mendoza por tomar mate al conducir, pero el Ministerio de Seguridad cordobés desmintió que se estén aplicando sanciones por esa causa. Aun así, la ley de tránsito sí menciona que toda distracción puede ser considerada conducción peligrosa.

En Santa Fe, el mensaje de la APSV es claro: tomar mate al manejar no se multa, pero sí se desaconseja. “Hay que estar atento, no distraerse. Pero no hay sanción por un termo y un mate en la mano”, concluyó Torres.

Más Noticias

Escuela Avellaneda: alumnos llevaron dos pistolas de aire comprimido

Autoridades del colegio dieron aviso inmediato a la...

El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en...

Inteligencia artificial: tras el escandaloso video falso de Macri, impulsan nuevas regulaciones

El uso de la inteligencia artificial (IA) en...

Escuela Avellaneda: alumnos llevaron dos pistolas de aire comprimido

Autoridades del colegio dieron aviso inmediato a la policía al detectar que dos estudiantes de 16 años tenían las armas guardadas en una...

El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior.El ingreso de prendas del exterior se disparó en el primer trimestre...

Inteligencia artificial: tras el escandaloso video falso de Macri, impulsan nuevas regulaciones

El uso de la inteligencia artificial (IA) en los procesos eleccionarios se ha salido de control. Luego del video falso -también llamado ...