Mas Noticias

Náutico recibe a Quimsa en busca de su segundo triunfo en casa

Náutico Sportivo Avellaneda recibirá este sábado desde las...

Cristina Kirchner baila en el balcón festejando este 17 de octubre

La movilización se realizó bajo la consigna “Leales...

ARCA dará de baja a varios usuarios de sus cuentas bancarias: fijate si estás en la lista

ARCA dará de baja a varios usuarios de sus cuentas bancarias: fijate si estás en la lista

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) lanzó una nueva disposición que encendió las alarmas entre los contribuyentes de Argentina: a partir de mayo de 2025, quienes sean etiquetados como no confiables por el organismo podrán sufrir la suspensión total de sus transacciones financieras.

La nueva disposición despertó inquietud entre quienes operan con medios de pago alternativos, como billeteras virtuales o tarjetas prepagas. Frente a este escenario, es clave que los contribuyentes en Argentina revisen su estado fiscal y verifiquen que todas sus transacciones financieras cuenten con el respaldo y la coherencia necesaria para evitar posibles sanciones.

ARCA puede suspender tus cuentas

Tanto una persona como un comercio pueden ser incorporados al listado de contribuyentes con estatus fiscal irregular por distintas razones. Las más comunes incluyen inconsistencias en la información declarada ante el fisco, falta de documentación respaldatoria de las operaciones realizadas o movimientos de dinero que no pueden ser justificados de forma adecuada.

En el caso de los comercios, estar en esta categoría trae consecuencias importantes: las empresas procesadoras de pagos electrónicos deberán bloquear automáticamente cualquier operación asociada a esos CUITs. Esto significa que no podrán usar terminales posnet, códigos QR ni recibir pagos por billeteras digitales, hasta tanto regularicen su situación fiscal.

Juan Pazo, titular de ARCA

Cómo salir de la «lista negra» de ARCA

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó un sistema online que permite a los contribuyentes con CUITs bloqueadas regularizar su situación y volver a operar con sus medios de pago electrónicos. Los pasos son muy simples:

  • Ingresar al portal oficial de ARCA.
  • Elegir la opción “Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial”.
  • Cargar una presentación digital, adjuntando toda la documentación requerida.

Una vez iniciado el trámite, el organismo evaluará la solicitud y enviará la resolución al domicilio fiscal electrónico registrado por el contribuyente.

Con esta medida, ARCA apunta a facilitar la regularización fiscal y evitar que las restricciones afecten el día a día de los contribuyentes. Mantener el CUIT activo y al día resulta clave para operar sin trabas en el sistema de pagos digitales.

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Náutico recibe a Quimsa en busca de su segundo triunfo en casa

Náutico Sportivo Avellaneda recibirá este sábado desde las...

Cristina Kirchner baila en el balcón festejando este 17 de octubre

La movilización se realizó bajo la consigna “Leales...

Náutico recibe a Quimsa en busca de su segundo triunfo en casa

Náutico Sportivo Avellaneda recibirá este sábado desde las 20 a Quimsa de Santiago del Estero en su segunda presentación en casa y con...

Cristina Kirchner baila en el balcón festejando este 17 de octubre

La movilización se realizó bajo la consigna “Leales de Corazón”. Convocó a militantes, sindicatos y diversas organizaciones para concentrarse frente a la residencia...

El Ogro Fabbiani volvió a decir que no se va de Newell’s y que todo es un problema de concentración

El Ogro Fabbiani no se va de Newell's. Al menos, si la dirigencia que está por irse no dice lo contrario. Insiste con...