Mas Noticias

La recaudación nacional cayó fuerte en el mes de mayo

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó una suba nominal de 18,6 %, que pasa a ser una baja de la misma proporción cuando se descuenta la inflación esperada. Ganancias e IVA, para abajo

2 de junio 2025 · 19:52hs

La recaudación tributaria de mayo registró ingresos por $15,9 billones lo que implicó una caída del orden del 18 % real respecto de igual mes del año pasado, según indicó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca).

La caída abrupta de los ingresos del fisco tiene que ver con el alto piso de comparación que quedó el año pasado. En el quinto mes del año pagan impuesto a las Ganancias las sociedades que cierran balance en diciembre. En 2024 se computó el efecto de la devaluación de diciembre de 2023 en los balances. Las empresas habían dolarizado activos a la espera del salto del dólar.

Los datos sobre los envíos automáticos a las provincias que se conocieron el pasado viernes, que marcaron una caída de la coparticipación del 23,3 % respecto del año pasado , ya anticipaban que el resultado de la recaudación nacional había sido afectada por Ganancias

Más allá de ese punto a tener en cuenta, igualmente tributaristas advierten que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) también muestra resultados pobres, aún en comparación con un período del año pasado de baja actividad económica.

Arca explicó que el resultado también se debió a “la eliminación del impuesto solidario País, el año pasado se habían recaudado $563.100 millones» y a «la disminución de los aranceles a los Derechos de Exportación, para aquellos exportadores que cumplan con el plazo establecido para la liquidación de divisas, conforme lo estipulado por el decreto 38/2025».

Además de ello, el organismo recaudador indicó que la merma de recursos se debe a la derogación a partir de marzo 2025 de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que incidió negativamente en la recaudación de las percepciones aduaneras en IVA y Ganancias y a la reducción de los aranceles de importación y de impuestos internos para determinados productos tecnológicos y electrónicos a partir del 20 de mayo.

En el caso del IVA la recaudación cayó casi el 2 % real interanual con un total de $4,4 billones. Hay tantas cuestiones que favorecen a la recaudación como que restan, en el caso de este impuesto. Pero lo que hay que tomar en cuenta que el año pasado fue de baja actividad en el arranque debido a la devaluación. Es de recordar que la recaudación de mayo refleja la facturación de abril.

Más Noticias

Cordoba: 8 de cada 10 conductores de Uber quedarían afuera del sistema

Uber expresó su “profunda preocupación” por la propuesta...

Natalia Motyl: El rumbo económico se va a torcer post-elecciones

En diálogo con Canal E, la economista Natalia...

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le había arrancado una cadenita del cuello

El incidente se produjo el jueves a la tarde en Pellegrini y...

El pueblo bonaerense cerca de CABA al que podés llegar en tren y parece detenido en el tiempo

Con un nuevo feriado en marcha en todo el país por el Día de la Independencia, muchas personas aprovecharán la fecha para...

Cordoba: 8 de cada 10 conductores de Uber quedarían afuera del sistema

Uber expresó su “profunda preocupación” por la propuesta de regulación que avanza en Córdoba para limitar la cantidad de vehículos habilitados a operar...