Mas Noticias

«Un cepo al voto popular» dijo Cristina Kirchner luego del fallo de la Corte Suprema

La ex mandataria Cristina Fernndez de Kirchner fue condenada por los tres jueces del mximo tribunal de la Corte Suprema de Justicia de la Nacin a seis aos de prisin y la inhabilitacin para ejercer cargos pblicos.

Mientras se esperaba el fallo, persecutorio y proscriptivo de las actuaciones judiciales contra CFK, hubo cortes de rutas y autopistas en distintos puntos del pas apoyando a la ex presidenta, adems, la militancia la esper en la puerta de la sede del Partido Justicialista para escuchar las primeras palabras de la principal dirigente poltica del peronismo.

«El partido judicial puso un cepo al voto popular»

Rodeada de militantes la ex presidenta denunci que «el partido judicial le puso un cepo al voto popular», stas fueron las primeras palabras de Cristina en la puerta de la sede del partido del PJ.

Apunt al gobierno de Javier Milei y al poder econmico:

«este cepo no lo pone este triunvirato de impresentables, sino el poder econmico», sostuvo Cristina.

Adems, remarc que «un mes antes de la oficializacin de las candidaturas en la provincia de Buenos Aires, sacaron el fallo».

«El poder econmico sabe que somos los nicos que podemos construir una alternativa cuando esto se desplome y este monigote que tenemos de presidente se caiga».

Y agreg: «Esto no tiene final feliz y el poder econmico lo sabe».

En ese sentido, ampli: «ese poder a los pocos das del intento de asesinarme, titul:

«La bala que no sali, el fallo que s saldr».

«Son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por encima de ellos» %uD83D%uDDE3%uFE0F

%u2757Cristina asegur que detrs del fallo est «el poder econmico concentrado de la Argentina» pic.twitter.com/a7OBSWrvkb

— El Destape (@eldestapeweb) June 10, 2025

Mensaje para la militancia

«Como siempre, pondremos el cuerpo, porque los peronistas no nos profugamos; eso lo hace la derecha, nosotros no somos mafiosos», expres Cristina Kirchner.

Agreg a modo final de su discurso: 

«A militar, a organizarse, a estar junto a la gente que los necesita. Hay que estar con los colectivos sociales. Es fundamental tener una dirigencia que est con la gente y no con los problemas que tienen los dirigentes entre s. Hay que ayudar a los que necesitan ser organizados y ayudados».

Más Noticias

Jacob Kiplimo, el rey del medio maratón: el ugandés que se crió en la pobreza, iba corriendo a la escuela y terminó destrozando el...

El hombre de 24 años marcó 56m42 en febrero en Barcelona y correrá el domingo en los 21K de Buenos Aires.“Era un sueño venir...

Rosario Central vs Newell’s: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Rosario Central recibe a Newell's en el estadio Gigante de Arroyito por la 6ª fecha del Torneo Clausura. Conocé el horario, las posibles...

Armas en el ataúd y disparos al aire: así despidieron a un delincuente abatido en La Matanza

El barrio San Javier de La Matanza fue escenario de un velorio que combinó ruido, violencia y códigos del hampa. Entre motos...