Mas Noticias

Qué canal transmite Rosario Central vs. Newell’s Old Boys, por el Torneo Clausura?

23/08/2025 14:29hs. Actualizado al 23/08/2025 14:30hs.Este sábado, el Gigante...

Córdoba le pone marca registrada a su maní campeón de exportación

En el marco del 50° aniversario de la...

Dólar, inflación y PBI: cómo llegarán los principales indicadores económicos a fin de año

Unos 50 bancos y consultoras locales y del exterior mejoraron sus proyecciones para el crecimiento de la economía argentina, la evolución de la inflación y anticiparon que el dólar mayorista alcanzará los $1.388 a fin de año, apenas por encima de los $1.330 que habían previsto un mes atrás.

Por su parte, el dólar blue se ubicaría en $1379. Para 2026, esperan cotizaciones de $1568 y $1592, respectivamente. La cotización que anticiparon para el dólar oficial se acerca más al techo de la banda cambiaria, que en diciembre alcanzará los $1528 y tendrá un piso de $915.

inflacion dolar.jpg

Expectativas para la economía argentina hasta fin de año: ¿qué pronostican los analistas?

Respecto a la inflación, LatinFocus prevé que en 2025 acumulará un 28,6%, 1,5 puntos por encima de su última proyección, aunque para 2026 estima una importante baja, con un total de 17,9%.

Otro de los datos económicos que anticiparon para lo que resta del año es el PBI. El promedio de los consultores en el informe señalan que crecerá un 5% este año (una mejora de 0,1 puntos respecto del mes pasado) y un 3,4% en 2026.

Evolución del dólar: qué anticipan los bancos y consultoras

Uno de los puntos centrales que definirá la política macroeconómica del Gobierno es la evolución del tipo de cambio. Las proyecciones del mes pasado anticipaban un aumento menor pero en el último relevamiento, las consultoras previeron que llegará hasta los $1.388.

El director de la consultora Eco Go, Sebastián Menescaldi: “Cambiamos el escenario. Vemos que el Gobierno va a tener que recalibrar después de las elecciones. Esto implica buscar rebalancear el sector externo, con un tipo de cambio un poco más depreciado, todo dependiendo del contexto global. Si el petróleo y la soja siguen subiendo, quizás esto no sea necesario”.

En ese sentido, agregó: “Hay cierto anclaje de expectativas importante y el pass-through es más bajo. Más allá de eso, entendemos que el reacomodamiento del tipo de cambio se haría a inicios de 2026. Los $1338 contemplan una suba reducida de la inflación mensual en lo que resta del año”.

Por su parte, Alejandro Giacoia, de Econviews, consideró que el dólar podría empezar a moverse más ahora que pase la estacionalidad positiva de la cosecha y se acerque la campaña electoral, aunque se mantendrá dentro de la banda de flotación. En cuanto a la inflación, señaló que de ahora en adelante podría volverse más difícil seguir bajando desde estos niveles, aunque no es imposible. “La tendencia es decreciente, aunque el camino no sea lineal mes a mes”, cerró.

Sobre este punto, el director de C&T Asesores Económicos, Camilo Tiscornia, opinó que la evolución de la inflación de abril y, sobre todo, la de mayo fueron mejores a lo esperado, después de que el Gobierno llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y se flexibilizó el tipo de cambio.

“Me imagino que esta edición de LatinFocus tiene una revisión a la baja por el dato de abril, que se pensaba iba a ser mucho más alto que el 2,8% que fue, y es muy probable que vuelva a bajar el mes que viene con el número de mayo. La gran mayoría pensaba que la inflación mensual iba a estar arriba del 2% y terminó siendo 1,5%”, puntualizó.

Más Noticias

Qué canal transmite Rosario Central vs. Newell’s Old Boys, por el Torneo Clausura?

23/08/2025 14:29hs. Actualizado al 23/08/2025 14:30hs.Este sábado, el Gigante...

Milei: un economista vulgar

Córdoba le pone marca registrada a su maní campeón de exportación

En el marco del 50° aniversario de la...

Qué canal transmite Rosario Central vs. Newell’s Old Boys, por el Torneo Clausura?

23/08/2025 14:29hs. Actualizado al 23/08/2025 14:30hs.Este sábado, el Gigante de Arroyito será el escenario del clásico rosarino entre el Rosario Central de Ariel Holan...

Milei: un economista vulgar

Mercados en tensión. Bancos, tasas y consumo en baja. La “mala...

Córdoba le pone marca registrada a su maní campeón de exportación

En el marco del 50° aniversario de la Cámara Argentina del Maní, se anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y el...