El trabajo desde casa, o «home office», se consolida como una alternativa atractiva para quienes buscan generar ingresos extra, brindando una flexibilidad y comodidad inigualables.
Uno de sus beneficios más destacados es el ahorro considerable de tiempo y dinero al eliminar los desplazamientos diarios. A medida que esta modalidad se asienta, más empresas la incorporan a su estructura, reconociendo su impacto positivo en la productividad general.
Dentro de este contexto, ciertas ocupaciones digitales se adaptan excepcionalmente bien al formato remoto, ofreciendo oportunidades para complementar ingresos básicos. ¿Cuáles son estas opciones y cuáles prometen una mejor paga?
teletrabajo home office
La plataforma de aprendizaje de idiomas Preply elaboró una investigación sobre los oficios suplementarios mejor pagados de la región. Como base, tomó los datos de la app para trabajadores independientes Fiverr y proporcionó un salario promedio para lostrabajos secundarios más demandados.
Los resultados mostraron que la ocupación suplementaria virtual más popular en Latinoamérica es la ilustración (31%), seguida por los trabajos de voice-over o voz superpuesta (17%) y la traducción (15%).
En el estudio se analizó una lista de más de 4000 servicios para averiguar el número de trabajadores independientes mejor valorados disponibles en una serie de ocupaciones adicionales. Después, se hizo el cálculo del porcentaje de personas que ofrece cada uno de los distintos tipos de servicio.
Esto arrojó como resultado que la ilustración es la actividad más popular, ya que casi un tercio de las personas en Fiverr ofrecen este servicio. Esta es una categoría amplia y podría abarcar desde la ilustración de libros hasta la creación de ilustraciones para las redes sociales, lo que ofrece mucho margen para especializarse dentro de este campo.
Adicional, también están los trabajos de voice-over o voz por encima, un servicio que ofrece el 17% de los trabajadores independientes. Esta actividad podría incluir la narración de audiolibros, la creación de videos explicativos para empresas y mucho más. En tercer lugar, se encuentra la traducción (con el 15%), seguida por la edición de videos (7%) y el diseño de logos (también 7%).
Los trabajos secundarios mejor pagos de Latinoamérica
Según el análisis realizado, el arte NFT es el trabajo secundario virtual más lucrativo en Latinoamérica, con una tarifa promedio diaria de $200.070 (171 USD).
El arte NFT, que por sus siglas significa “arte de token no fungible”, se trata de una forma de creación digital que utiliza la tecnología blockchain para registrar y verificar la propiedad y autenticidad de diseños artísticos. Su valor se encuentra en la propiedad única registrada en la blockchain.
El segundo trabajo mejor remunerado es el Diseño web, lo que se conecta con una fuerte demanda de diseñadores web cualificados. La tarifa diaria promedio para esta ocupación suplementaria es de $196.605 (170 USD). Se trata de una opción para aquellos con la habilidad de crear sitios web fáciles de usar y visualmente atractivos.
En tercer lugar figura el trabajo de desarrollador web, que no es lo mismo que Diseño web, ya que los desarrolladores se encargan de la función más operativa de los sitios, lo que requiere ciertos conocimientos de informática. Al registrar una tarifa promedio diaria de $166.535 (144 USD), el desarrollo web ofrece una excelente alternativa de aumentar ingresos virtuales. Es un oficio especializado para quienestienen facilidad para la programación.
Si en el transcurso del año se mantienen estos trabajos, se puede calcular que, si una persona pasa en promedio 5 horas por semana, se pueden calcular posibles ingresos anuales de distintos trabajos. En ese sentido, un salario anual promedio de los trabajos secundarios en Latinoamérica sería de $19.810.845 (17.130 USD).