Enrico: «Esta obra materializa el respeto que sentimos por la gesta de Malvinas».
/
El Gobierno de la Provincia y el Municipio construyen un Museo para los Héroes de Malvinas en Reconquista.
El ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, recorrió junto a excombatientes de Malvinas, la obra del futuro Museo de Ex Combatientes que se construye en conjunto entre el Gobierno de Santa Fe y la Municipalidad.
Durante la recorrida, Enrico estuvo acompañado por el senador departamental Orfilio Marcón y el diputado nacional Dionisio Scarpín.
El respeto por la gesta de Malvinas
Sobre la importancia del proyecto, el ministro remarcó: “Para el gobernador Maximiliano Pullaro, y para todos los que integramos este Gobierno Provincial, esta obra materializa el respeto que sentimos en Santa Fe por la gesta de Malvinas. También representa un reconocimiento al reclamo social y soberano sobre las islas”.
Respuesta a un pedido histórico
“En este caso, junto al senador Marcón y al Municipio, estamos dando respuesta a un pedido histórico de los excombatientes, que durante años reclamaron un espacio para educar, mostrar y hablar sobre la guerra. El compromiso asumido por el gobernador fue clave para concretar este homenaje”, valoró Enrico.
De 370 m2
El museo se construye en el predio del Complejo Cultural La Estación, ubicado en Boulevard Lovato 3560, y tendrá una superficie total de 370 metros cuadrados.
Programa de Obras Urbanas
“El Museo que rendirá homenaje a quienes arriesgaron su vida en la guerra de Malvinas será posible gracias al POU (Programa de Obras Urbanas), una herramienta que nos permite llevar adelante 318 proyectos en todo el territorio provincial. Un programa que, además de impulsar obras, genera empleo y promueve el desarrollo económico local”, explicó el ministro.
La inversión del Gobierno de Santa Fe supera los 141 millones de pesos.
Por su parte, la Municipalidad de Reconquista estuvo a cargo del diseño y elaboración del proyecto técnico, en articulación con el Centro de Ex Combatientes.
Un legado para honrar y seguir malvinizando
Por su parte, el presidente del Centro de Ex Combatientes de Reconquista, Juan Carlos Vidal, sostuvo que el Museo de Malvinas “va a fortalecer la tarea que asumimos quienes combatimos: seguir difundiendo la causa y reafirmar nuestra soberanía sobre las islas. En síntesis: malvinizar, como solemos decir”.
Y agregó: “Quiero agradecer al gobernador Pullaro y a todos los que hicieron posible esta obra. En el museo vamos a poder exhibir muchos elementos que conservamos en nuestros hogares y que no son conocidos por el público: fotos, banderines, balas, uniformes, armamento y tantas otras cosas que ayudarán a contar una historia que marcó nuestras vidas y el sentir nacional de todo el país”.
Así será el Museo de Ex Combatientes en Reconquista
El nuevo espacio cultural contará con un área de exposiciones de 150 metros cuadrados, donde se exhibirán objetos, fotografías y documentos históricos aportados por los veteranos.
También tendrá una sala multimedia e interactiva con pantallas táctiles, donde los visitantes podrán acceder a archivos audiovisuales, testimonios y documentos históricos.
El proyecto contempla además una sala de reuniones exclusiva para los ex combatientes, con ingreso independiente por la fachada norte. Estará equipada con baño, cocina, equipos audiovisuales y tendrá capacidad para 15 personas.
Finalmente, se prevé la construcción de baños accesibles para el público y el personal, así como galerías semicubiertas en los accesos sur y norte del edificio.
Comentarios
encuesta
Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados