Mas Noticias

«Gordo Dan, Gordo Dan, te cogió Karina», el hit de Gelatina sobre la catástrofe de Las Fuerzas del Cielo

La plataforma de contenidos audiovisuales Gelatina, especializada en transmisiones...

Un camión atropelló y mató a un ciclista en La Plata: el conductor se dio a la fuga

Un camión con acoplado atropelló y mató...

Santa Fe declara el «alerta turística» y refuerza la protección ante estafas

Tras casos de argentinos varados, la provincia refuerza controles y asistencia para proteger a los consumidores ante la desregulación nacional.

La provincia de Santa Fe declaró el estado de alerta turística ante el aumento de estafas en servicios vinculados a viajes, pasajes y paquetes turísticos. La medida surge tras la viralización de casos de argentinos –incluidos santafesinos– que quedaron varados en Europa luego de adquirir boletos falsos en agencias informales.

Romina, una de las pasajeras afectadas, contó que compraron los tickets a una mujer en su casa de Buenos Aires. “Nos mandó el pasaje de ida el mismo día del vuelo, y tenía la misma fecha que la vuelta. Ahí empezamos a sospechar. Ahora no nos atienden más”, relató.

La secretaria de Turismo de la provincia, explicó que el escenario actual es consecuencia directa del DNU 70/2023 impulsado por el gobierno nacional, que desregula completamente la actividad. “Este DNU derogó la Ley Nacional de Agencias de Viajes de 1970, que brindaba protección al consumidor. Hoy cualquiera puede vender un pasaje sin estar registrado ni ser idóneo”, advirtió.

Desde el inicio de la gestión, Santa Fe puso el foco en anticipar los riesgos: “La instrucción de nuestro ministro Gustavo Puccini fue clara: estudiar el impacto del DNU y generar medidas de acompañamiento. Hoy trabajamos con Defensa del Consumidor y con FAEVYT, la entidad que nuclea a las agencias registradas”, indicó.

La funcionaria alertó que la eliminación del registro nacional de agencias y la falta de controles “licúan la protección del usuario”, que queda completamente expuesto. “Hay una creencia de que, si a otro le funcionó, a uno también le va a ir bien. Pero no siempre es así. Hay que activar la alerta cuando los precios son demasiado bajos”, sostuvo.

“Por eso, cuando ustedes hacían la nota, nosotros claramente estamos muy atentos de eso, y tanto de Defensa del Consumidor, que es un área del Ministerio de Desarrollo Productivo, que conduce el Secretario de Comercio, Gustavo Rezzoaglio, como nosotros decíamos que la exposición total del usuario hay que suplirla con información idónea, con cercanía, con información en las redes, lo que vos decías de este pasaje a 628 dólares, realmente tenemos que formar al ciudadano que cuando hay algo muy barato hay que chequear” expresó la funcionaria.

La provincia promueve el uso de herramientas oficiales para verificar agencias habilitadas. “Se puede ingresar a www.faevyt.org.ar para saber si la agencia está inscripta. También desde Turismo y Defensa del Consumidor damos asistencia gratuita y segura. Hay que pedir siempre factura y comprobar el CUIT del prestador”, explicó.

Uno de los sectores más vulnerables es el turismo estudiantil. “Ya no existe la cuota cero. Eso implica más riesgos. En Santa Fe ya hubo agencias que dejaron a chicos sin su viaje. Hoy se necesita más formación para los consumidores y más responsabilidad del Estado”, señaló.

Además, criticó la eliminación de normativas básicas en hotelería. “Hoy un hotel ya no tiene obligación de informar cuántas estrellas tiene. Se pierde la referencia, la garantía de calidad. Todo esto nos deja expuestos”, advirtió.

En ese contexto, la provincia se propone como garante de los derechos de los viajeros: “Queremos que el santafesino sepa que no está solo. Vamos a estar cerca, brindar información clara y proteger sus decisiones. Cuando la limosna es grande, hay que desconfiar”, concluyó oficialmente la funcionaria.

Fuente: SFA/RU

Más Noticias

«Gordo Dan, Gordo Dan, te cogió Karina», el hit de Gelatina sobre la catástrofe de Las Fuerzas del Cielo

La plataforma de contenidos audiovisuales Gelatina, especializada en transmisiones...

Un camión atropelló y mató a un ciclista en La Plata: el conductor se dio a la fuga

Un camión con acoplado atropelló y mató...

Santa Fe refuerza controles ante estafas en servicios turísticos

Provincia activó medidas de prevención y asistencia institucional. ...

«Gordo Dan, Gordo Dan, te cogió Karina», el hit de Gelatina sobre la catástrofe de Las Fuerzas del Cielo

La plataforma de contenidos audiovisuales Gelatina, especializada en transmisiones por flujo digital, difundió una composición sonora de carácter publicitario, mundanamente conocida como jingle, en...

La policía bonaerense desplazó a altos mandos de la fuerza por militar para Maximiliano Bondarenko

El Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, decidió apartar a 24 oficiales superiores de la Policía Bonaerense...

Un camión atropelló y mató a un ciclista en La Plata: el conductor se dio a la fuga

Un camión con acoplado atropelló y mató a un ciclista de 56 años en la localidad de Los Hornos, en el partido...