Un hombre de 34 años y un joven de 21 años comenzaron a ser juzgados por un asesinato ocurrido en agosto de 2022. Se trata del homicidio de Miguel Leiva, de 57 años, acribillado en inmediaciones de una cancha del barrio Vía Honda. Para la Fiscalía se trató de un crimen premeditado y con promesa remuneratoria, por lo cual pidieron la pena de prisión perpetua para los acusados.
Durante 2022 hubo ocho homicidios en Vía Honda, todos ocurridos entre agosto y diciembre y con pocos metros de distancia entre sí. En la cobertura periodística de cada hecho, así como también luego de las balaceras que no llegaron a costar víctimas fatales, se repetían escenas idénticas en la calle: consumidores que fumaban cocaína en pipa y transeros que vendían a la vista de los vecinos.
Ese contexto estaba bajo la lupa de la Fiscalía Federal Nº 2, cuya investigación derivó luego en una serie de allanamientos y detenciones en la que secuestraron drogas y armas de fuego. En un informe describieron a ese sector del sudoeste rosarino como un «Estado paralelo» donde «florecen puestos de venta ambulante de estupefacientes».
El crimen de Miguel
El 21 de agosto de 2022, cerca de las 17.30, Miguel Leiva fue asesinado a tiros en Cerrillos al 3800. Según reconstruyó el fiscal Alejandro Ferlazzo, dos hombres y dos menores llegaron en un auto y comenzaron a disparar en dirección Leiva con el vehículo en movimiento. Luego frenaron, uno de los ocupantes descendió y continuó disparando contra la víctima cuando ya estaba en el suelo.
>> Leer más: Vía Honda: un «Estado paralelo» donde «florecen los puntos de venta ambulante de estupefacientes»
Antes de irse, los autores del ataque arrojaron un cartel al suelo con un mensaje mafioso. Desde entonces en el barrio comenzó a hablarse de la injerencia del narco Julio Rodríguez Granthon, alias «Peruano».
Los adultos fueron identificados como Jacinto Dávalos Gacete, de 34 años, y Emiliano Sotelo, de 21 años. En cuanto a los otros partícipes, ambos de 16 años al momento del hecho, fueron imputados por la Justicia de Menores. Este viernes, al inicio del juicio oral, Ferlazzo pidió prisión perpetua para los mayores.
>> Leer más: Vía Honda: tres crímenes, adolescentes armados y una cancha donde ya no se juega al fútbol
También les atribuyó en la acusación haber recibido y adquirido ilícitamente el Volkswagen Gol Trend que usaron para cometer el ataque, que había sido robado cinco días antes y al cuál le habían cambiado la patente. Además les imputaron la portación ilegal de un arma de fuego y haberla adquirido conociendo su procedencia ilícita.
Una saga de homicidios
Aquel informe de la Fiscalía Federal que habló de un «Estado paralelo», también refirió a una «violencia inusitada» con la que hizo referencia a ocho homicidios ocurridos entre agosto y diciembre de 2022. El primero fue el 9 de agosto, en las inmediaciones de la cancha ubicada en Cerrillos al 3800, cuando mataron de un balazo en la cabeza a Jorge Bustos, de 20 años. En el mismo hecho fue baleada una mujer de 44 años y su hijo de 13.
El crimen ocurrió a metros del búnker conocido en el barrio como «El arco», por ubicarse detrás de la cancha de fútbol. Ese punto de venta había sido mencionado en mayo de 2022 en el marco de la imputación a la asociación ilícita liderada, según la acusación de la Justicia provincial, por Máximo Ariel «Viejo» Cantero. Para los investigadores era una zona controlada por Nelson «Pandu» Aguirre, imputado en el mismo grupo, para quien vendía su pareja. En ese marco aparecía un conflicto con otra transera, que fue una de las personas identificadas en esta investigación.
>> Leer más: «El arco», una referencia en el narcomenudeo en la Vía Honda
El siguiente homicidio fue diez días después, cuando Alejandro Andrés Tourn, de 28 años, fue ejecutado a balazos mientras estaba dentro de su Fiat Duna en la zona de Cerrillos al 3900. Por ese hecho fue imputado un hombre que, según la acusación del fiscal Ferlazzo, se encargaba de la custodia de un punto de venta de drogas de la zona. Dos días después fue asesinado Leiva, de 57 años, hecho que comenzó a juzgarse este viernes.
El 5 de noviembre de 2022, después de estar internado por un ataque a balazos el 30 de octubre, murió Ramón Gudiño, de 62 años. Había recibido disparos en la cabeza y en el pecho al quedar en medio de una balacera en el ingreso de un pasillo de Cerrillos al 3900, un punto del barrio Vía Honda en el que según vecinos funciona un búnker. En ese hecho también fue herida una niña de 8 años.
>> Leer más: Doble crimen en Vía Honda: otro ataque contra «la cuevita», un conocido búnker que ya fue blanco de balaceras
Los demás crímenes ocurrieron en contexto similares. Ezequiel Omar Céspedes, de 31 años, fue acribillado el 27 de noviembre a metros de la cancha de calle Cerrillos. Dos semanas más tarde fueron asesinados en el mismo hecho Hernán Flores y Nahuel Rendil, ambos de 26 años, a quienes los vecinos identificaron como consumidores que quedaron en el medio de una balacera contra el punto de venta de drogas conocido como «La Cuevita». Por último, el 23 de diciembre fue asesinado Eliseo Romero, de 23 años. Lo balearon en la zona de Seguí y Cerrillos.