Mas Noticias

Daniel Rosato: «Las pymes no pueden competir y muchas se están convirtiendo en importadoras»

En diálogo con Canal E, Daniel Rosato, presidente...

Spotify se cayó en todo el mundo y dejó de funcionar en celulares y navegadores

Durante la mañana de este miércoles, Spotify...

El Jardín Municipal San Lorenzo celebró sus 38 años

Y continúa brindando educación de calidad para la primera infancia.

/

En la intersección de Juan Díaz de Solís y Amenábar de la ciudad de Santa Fe se encuentra emplazado el Jardín Municipal San Lorenzo, cuya sede une la construcción que lo cobijó desde su nacimiento hace 38 años y su ampliación inaugurada en 2018.

Parte de la historia

Para muchas familias este jardín es parte de su historia ya que los padres de algunas niñas y niños que asisten actualmente también pasaron por sus salas.

Y es por esto que se acercaron para celebrar en una jornada muy especial en la que, además del encuentro, la música, los escenarios lúdicos y la torta, quedó inaugurado el patio sensorial.

Educación de calidad

Durante la actividad estuvo presente la secretaría de Educación del municipio, Alicia Barletta, quien destacó que este importante festejo estuvo acompañado de la “inauguración  de juegos sensoriales que ayudan a los niños a jugar con los diferentes sentidos del cuerpo”.

En ese sentido, remarcó que este es uno de los jardines más antiguos que fueron la base para que después se creara el Sistema Municipal de Educación Inicial y agradeció a “asistentes, docentes, directoras y equipos que trabajan para que los Jardines Municipales sean este espacio donde se prioriza la educación de calidad para quienes más lo necesitan”.

Vínculo familiar de los exalumnos

Renzo es papá de un alumno del Jardín Municipal San Lorenzo, pero además él también fue alumno y hoy es Asistente Infantil, es decir que colabora con el trabajo de las docentes.

Durante el festejo destacó la importancia del Jardín en tanto “ayuda mucho a la familia para que puedan trabajar” y cuenta que al principio a los chicos “les cuesta el desprendimiento y no quieren entrar al jardín, pero después, cuando se adaptan, es muy difícil que quieran salir de las salas”.

Agradeció la celebración del cumpleaños y compartió su alegría ante la entrega de un documento de la Vecinal Solidaridad y Progreso, de la que también es parte, en el que se detalla la historia de esta institución desde sus inicios.

Gisela Martínez Galiano es la presidenta de la vecinal. Sus hijos y nietos pasaron por estas salas y ella misma es exalumna del Jardín e hija de una de las primeras mujeres que trabajó en el mismo, Romina Galiano.

Compartió algunas palabras con los presentes para expresar la “enorme emoción” que le producía este festejo: “Feliz cumpleaños, gracias por esto y estamos pronto a seguir creciendo como jardín y como institución educativa y apostando a nuestra comunidad”.

Patio sensorial

Con una inversión de $1.210.951, en el marco del Proyecto Convivir, se construyó esta propuesta pedagógica que apunta a favorecer la atención a la diversidad.

Cuenta con distintos recursos móviles que permiten el armado parcial o total, con el objetivo de favorecer los aprendizajes, el juego, la exploración y la interacción social.

Este tipo de propuestas busca potenciar los aprendizajes dentro y fuera de la sala, tanto para los niños/as de un mismo grupo, como para los momentos en los que comparten niños/as de diferentes edades.

Su diseño estimula los sentidos a través del juego, el movimiento y la exploración. Favorece el desarrollo cognitivo, emocional y físico. También apunta a incrementar la curiosidad, la exploración libre y las elecciones individuales o grupales.

Promueve el juego simbólico, la motricidad fina y gruesa y permite generar un entorno de aprendizaje activo y placentero donde todos los actores institucionales participan.

Comentarios

encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Más Noticias

Daniel Rosato: «Las pymes no pueden competir y muchas se están convirtiendo en importadoras»

En diálogo con Canal E, Daniel Rosato, presidente...

Spotify se cayó en todo el mundo y dejó de funcionar en celulares y navegadores

Durante la mañana de este miércoles, Spotify...

La advertencia para quienes viajan de Miami a Cuba: el nuevo requisito oficial

A pesar de que la administración de Donald Trump...

Código Rojo: ante síntomas cardíacos es clave llegar rápido a un centro de salud especializado

¿Qué es el Código Rojo? ¿Por qué es tan importante en las instituciones de salud? ¿Qué tiene que ver con el corazón? "El...

Daniel Rosato: «Las pymes no pueden competir y muchas se están convirtiendo en importadoras»

En diálogo con Canal E, Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos, advirtió sobre la crisis estructural que atraviesan las pequeñas y medianas...

Spotify se cayó en todo el mundo y dejó de funcionar en celulares y navegadores

Durante la mañana de este miércoles, Spotify dejó de funcionar a nivel global. Ni el sitio web ni las aplicaciones móviles responden...