Mas Noticias

Mammarella: «Estamos hablando de una cuestión de prioridades, no de presupuestos»

Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario. Enrique Mammarella explicó la propuesta que llevan desde el CIN para actualizar el presupuesto para las universidades.

La Cámara de Diputados convocó para el miércoles a la sesión impulsada por la oposición para aprobar un conjunto de iniciativas rechazadas por el Gobierno, entre las que se encuentran el financiamiento de las universidades y del Hospital Garrahan, en medio de la tensión que existe entre oficialistas y opositores por la decisión del Gobierno de vetar las leyes jubilatorias y de discapacidad.

Enrique Mammarella, rector de la Universidad Nacional del Litoral, explicó la propuesta que llevan desde el CIN para actualizar el presupuesto para las casas de altos estudios.

El diálogo con LT10, remarcó que sin la ley de presupuesto y con el aumento de la recaudación nacional, es una prioridad financiar a las universidades. Asimismo, agregó que, en la propuesta presentada, solicitan dirigir los fondos destinados a proyectos que manejaban desde los ministerios, al presupuesto universitario.

«Estamos trabajando fuertemente acompañando a los diputados que llevan la iniciativa para que haya cuórum mañana y después garantizar el tratamiento de la ley, hay dictamen de mayoría con muchas adhesiones» detalló el Rector.

Por otro lado, destacó que al igual que la ciencia, la tecnología, y la salud de especialización, los trabajadores de las universidades son tratados de la misma manera y se les aplican las mismas condiciones que en general a todos los estatales, a pesar que que «no partimos de la misma base, no tenemos los mismos convenios colectivos de trabajo, las mismas formas de trabajar y producir», pero si se aplica el mismo régimen salarial.

«Teníamos un presupuesto aprobado, el último del 2023, que era el 0.8 del PBI. El año pasado fue alrededor del 0.5. Y de la misma forma que el dinero que ingresa por impuestos debería ingresar e ir directamente a la reparación de rutas, también hay un dinero que va destinado directamente a la educación, está en la Constitución y las leyes. Hay una decisión de no destinar ese dinero y como no hay ley de presupuesto, es el ejecutivo el que asigna a donde los envía» explicó sobre los fondos que Nación debería distribuir.

«No habiendo ley de presupuesto, es una situación que no debería ser normal y más extraordinaria dos años seguidos, y con una recaudación que ha aumentado más tres veces la expectativa que tenía en el año 2023, y donde están las obligaciones de sostener las instituciones. Estamos hablando de una cuestión de prioridades, no de presupuestos» agregó Mammarella.

Por último, sostuvo que quieren «una ley de presupuesto, es lo mejor que nos puede pasar a loa argentinos, en la que se puede dar cuenta de las expectativas que tiene el gobierno en cuanto al desarrollo y crecimiento del país en función de los ingresos, de hacia donde va a la economía, y en función de eso cuál es la prioridad que se le asigna a cada uno de los gastos dentro del estado nacional».

SFA – LT10

Más Noticias

El arquero de Independiente se plantó contra el veto de Javier Milei

El arquero de Independiente Rodrigo Rey repudió a través de su cuenta de Instagram la decisión del presidente de la Nación, Javier Milei,...

Comienza el juicio contra el ex marido de Julieta Prandi por abuso sexual

El debate técnico se realizará en TOC N°2 de Campana.El juicio oral y público contra el empresario gastronómico Claudio Contardi, acusado por ejercer...