Mas Noticias

María Becerra agotó en 90 minutos la preventa para su show en River: cuándo es la venta general

María Becerra, la popular artista argentina, ha logrado un...

Copa Libertadores 2025: Lima será sede de la final

Copa Libertadores 2025: Lima será sede de la final  La...

Nuevo paro de trabajadores del Hospital Garrahan: preparan una caravana a la Quinta de Olivos

Los trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan están decididos a ir a fondo contra la motosierra del presidente Javier Milei. Con ese objetivo, anunciaron un nuevo cese de actividades por 24 horas para el miércoles, acompañado por una movilización para que «el jefe de Estado escuche nuestras demandas», según anunciaron.

La conducción de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) de la institución adelantó que «estamos trabajando para organizar una gran acción federal para el 27 de este mes, con el objetivo de visibilizar, en todo el país, la situación del Hospital Garrahan, la salud pública, la universidad y el CONICET».

Respuesta a Espert y advertencia por veto presidencial

La secretaria General de APyT, Norma Lezana, explicó que las cifras del «presunto» aumento de presupuesto que divulga la Casa Rosada son de «gastos operativos y de funcionamiento logístico» de la institución y no de salarios.

La dirigente apuntó contra el diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert, quien sostuvo que se les otorgó un incremento en los salarios. Lezama afirmó que el legislador «jamás pisó el hospital y no sabe de lo que habla. Por eso, sus declaraciones generan espanto y repulsión».

Advirtió que, si Milei propone vetar la Ley de Emergencia Pediátrica que se votó en el Congreso la semana pasada, «se va a desatar un vendaval de repudio social» y subrayó: «Estamos convencidos de eso por el nivel de solidaridad que recibimos y por la conciencia que tenemos en el hospital de lo que estamos defendiendo».

Movilización y ruidazo en Olivos: ¿protocolo antipiquete?

En cuanto a las medidas de fuerza, el gremio no solo confirmó la huelga del miércoles 13, sino que detalló que habrá una movilización y una nueva asamblea «para definir» si llevarán a cabo «una caravana y un ruidazo a la Quinta Presidencial de Olivos«, bajo la consigna «que el presidente escuche al Garrahan».

Según fuentes sindicales, «la intención no pasa por perturbar a nadie, sino para entender la difícil situación que estamos atravesando y que el gobierno comprenda de una vez por todas». Desde el Ejecutivo ya tomaron nota sobre la posible marcha a la residencia presidencial, descontando que se aplicará el protocolo Antipiquete elaborado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Ante esta situación, se estima que el personal del Garrahan convocará tanto a otros gremios de la salud como sindicatos, organizaciones sociales, partidos políticos y al público en general a acompañar la movilización a Olivos.

Denuncia contra Lugones y reclamo de aumento salarial

Según el sindicato, tanto Milei como el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, tienen como objetivo «vaciar y destruir» el Garrahan. «En lugar de garantizar el derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes y el derecho de las y los trabajadores a un salario, con condiciones dignas de trabajo, mienten, amenazan y destruyen. Siguen renunciando profesionales, las autoridades niegan que existe la crisis, se esconden detrás de mensajes persecutorios y amenazas a los correos personales de las y los trabajadores sin firma», afirmó.

La APyT reclama «una recomposición salarial del 100 por ciento» y un salario inicial igual al valor de la canasta familiar, estimado en 1.800.000 pesos, para todos los sectores del hospital, no sólo quienes pertenezcan a planta permanente, sino también a contratados, residentes y becarios.

Lezama aseguró que «viene creciendo, con mucha fuerza, la unidad de todo el equipo de salud que está firme en defender el hospital y, al mismo tiempo, el apoyo social, de las familias de los chicos que se atienden o se atendieron en el hospital. Esta química es cada vez más fuerte, está pasando ahora, y el Gobierno no puede tapar el sol con las manos«.

Más Noticias

María Becerra agotó en 90 minutos la preventa para su show en River: cuándo es la venta general

María Becerra, la popular artista argentina, ha logrado un...

Copa Libertadores 2025: Lima será sede de la final

Copa Libertadores 2025: Lima será sede de la final  La...

Desde la Tribuna: Newells no encuentra juego, ni en lo deportivo ni en lo institucional

La meseta convulsionada que atraviesa la institución...

María Becerra agotó en 90 minutos la preventa para su show en River: cuándo es la venta general

María Becerra, la popular artista argentina, ha logrado un hito histórico al agotar todas las entradas de preventa para su esperado concierto en el...

Copa Libertadores 2025: Lima será sede de la final

Copa Libertadores 2025: Lima será sede de la final  La confirmación, realizada por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, pone fin a las especulaciones;...

Javier Milei afirmó que su tuit contra Ian Moche está «amparado por la libertad de expresión» y se negó a borrarlo

El presidente Javier Milei se presentó este lunes en la causa iniciada por Ian Moche y defendió su posteo en redes sociales...