Mas Noticias

Once Caldas vs Huracán, por la Copa Sudamericana: minuto a minuto, en directo

El Globo visita al conjunto colombiano para inaugurar los...

Estalló la crisis del tomate: productores tiran la cosecha

Sobra producción, cayó el consumo, suben los costos y compite...

Autonomía: Javkin pidió aplicación «inmediata» parcial y puso fecha para la Convención local

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, pide desde hace años la autonomía municipal para la ciudad y este lunes logró exponer sobre el tema, por primera vez, ante la comisión de Régimen Municipal de la Convención Constituyente.

En una jornada dedicada a escuchar la palabra a los intendentes, Javkin sostuvo que el reconocimiento de la autonomía municipal en la nueva Constitución provincial “debe ser pleno, inmediato y con alcances en materia institucional, económica e impositiva”.

“Es un debate que por fin llega a Santa Fe”, dijo, porque con la Constitución nacional de 1994, en su reconocimiento expreso como la jurisprudencia consolidada de la Corte Suprema de la Nación sobre su alcance, le dan margen.

Luego advirtió que el esquema no debería quedar supeditado a la sanción de una norma orgánica posterior como la actual ley orgánica de municipios y comunas.

Autonomía inmediata

A su vez, pidió distinguir las ciudades y comunas por criterios poblacionales o económicos, pero que igualmente la autonomía debería aplicarse de forma inmediata desde la sanción de la Constitución.

Luego insistió en que, “además de la Convención estatuyente necesaria, hay aspectos que deben ser inmediatos en cuestiones tributarias, normativas y de autorizaciones”.

En ese sentido, reveló que piensa en “enviar una norma fundamental de autonomía inmediatamente termine la Constituyente, sin perjuicio de convocar a la Convención estatuyente que debería darse en la próxima elección municipal inmediata”.

A su vez, dijo que el marco de la autonomía no debería repetir el esquema que tiene hoy, que es la de estar supeditada a una ley orgánica de municipios y comunas.

“Creemos que el reconocimiento que la Constitución haga de la autonomía debe ser pleno e inmediato”, insistió en el recinto donde expusieron también el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y de San Justo, Nicolás Cuesta, entre otros, además de Héctor Floriani, presidente del Ente de Coordinación Metropolitana Rosario (Ecom).

En esa línea, Raimundo dijo compartir la «autonomía plena y la autonomía ya» porque estamos 30 años atrasados incumpliendo la Constitución. «No hay que repetir el error histórico de sobrelegislar con normas provinciales que son aberrantes».

A su vez, resaltó: «La autonomía no significa incremento del gastos público, burocracia o impuestos, empezando por cero gasto público en la implementación inmediata. No inventemos más gastos y, por lo tanto, más carga para los contribuyentes».

Embed – Reunión de la Comisión de Régimen Municipal, recibe a áreas metropolitanas y foros de intendentes

Más Noticias

Once Caldas vs Huracán, por la Copa Sudamericana: minuto a minuto, en directo

El Globo visita al conjunto colombiano para inaugurar los...

Estalló la crisis del tomate: productores tiran la cosecha

Sobra producción, cayó el consumo, suben los costos y compite...

Once Caldas vs Huracán, por la Copa Sudamericana: minuto a minuto, en directo

El Globo visita al conjunto colombiano para inaugurar los octavos de final del segundo torneo sudamericano.

Estalló la crisis del tomate: productores tiran la cosecha

Sobra producción, cayó el consumo, suben los costos y compite la importación. ...

Paritaria de salud: en sintonía con la oferta a estatales y docentes, el gobierno santafesino ofreció un aumento del 7 % semestral

El incremento tendrá un piso de $ 40 mil entre julio y septiembre, y de $ 70 mil a partir de octubre....