Mas Noticias

«Acá la que está presa soy yo!»: la durísima repuesta de Cristina a Kicillof cuando le pedía lugares en las listas

La conversación, por teléfono, era distante. Hasta que en un momento, ella directamente explotó: «¡Acá la que está presa soy yo! ¡La única presa del peronismo soy yo!». Fue la manera que encontró Cristina Kirchner para rechazar los insistentes pedidos de Axel Kicillof para ubicar a cuatro aliados en lugares expectantes de la lista de diputados bonaerenses para las elecciones de octubre.

El dato lo confirmó a Clarín un dirigente de trato muy cercano con la exmandataria. Del lado del gobernador, reconocieron que la charla fue «tensa» y «fría», aunque «no tanto» como cuando se definieron los nombres para los comicios provinciales del 7 de septiembre.

«La verdad que Axel no contó nada sobre una frase de ese estilo. Y tampoco se me ocurre en qué circunstancia tendría algún contexto para ser dicha», respondió un funcionario bonaerense ante la consulta de este diario. Luego ratificó que el intercambio telefónico para el cierre bonaerense del 7-S había sido «muchísimo peor».

Máximo Kirchner se retira de la casa donde Cristina cumple su condena. Foto Santiago García.

Más allá del tono de la última conversación, el balance para el gobernador fue pobre. El pedía cuatro lugares y obtuvo dos. Tres, si se encasilla al cabeza de lista Jorge Taiana como idea suya. Pero Cristina se ocupó particularmente de castigar a aliados clave de Kicillof como los intendentes y algunos movimientos piqueteros habituados a estar en las nóminas.

Cristina, frustrada candidata

Antes de ser detenida por la causa Vialidad, Cristina había dicho en público que rechazaba la idea del gobernador de desdoblar la elección y luego, para imponer condiciones, anunció unilateralmente su candidatura para la Tercera Sección Electoral.

El plan quedó frustrado por la Justicia, que directamente la sacó del padrón electoral y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos. Pero no corrió el eje de la pelea.

«Cristina siempre pensó a la Provincia como el refugio para el kirchnerismo en los peores momentos y para intentar revivir desde allí. Por eso no tolera los intentos de autonomía de Axel», sumó una fuente al tanto de la disputa.

«¿Hay retorno en la relación?», preguntó Clarín al mismo dirigente.

«Hoy parece imposible. Pero bueno, esto es política», respondió.

Axel presidente, Máximo gobernador

Este debate territorial ya se había dado en la previa de las elecciones 2023. Máximo Kirchner intentó por entonces convencer a Kicillof de que sea el candidato presidencial del espacio y él mismo había mandado a medirse como postulante para la gobernación.

Kicillof se negó y ganó, porque obtuvo la reelección. Pero ahora, sin otro mandato posible en la Provincia, sí quiere ir por la presidencia. A los Kirchner ya no les gusta tanto la idea.

Los planes de ambos espacios dependerán mucho de los dos resultados bonaerenses. Para el gobernador, es más que fundamental lo que ocurra el 7-S. El decidió por primera vez separar el comicio local del nacional, empujado por los intendentes. Y en ellos su gran apuesta: como también renuevan los concejos deliberantes, se descuenta que moverán todo el aparato para ganar.

Massa y Grabois se llevan mal, pero ambos son aliados de Cristina y obtuvieron lugares en las listas.

¿Y qué dicen las encuestas para ambas contiendas? Para la pelea local hay bastante dispersión y mucha cautela en los dos espacios. Tanto en la Rosada como en el peronismo hablan de final abierto. Como si no quisieran mostrar un excesivo optimismo que después se les vuelva en contra.

Para octubre, el favorito en los sondeos es el oficialismo. Ese día se votará en todo el país y la grieta/polarización podría favorecer el avance violeta.

Más allá del resultado general, lo que quedó claro en el cierre nacional que comandó Cristina es que la expresidenta quiere un bloque duro y fiel en el Congreso: «Sobre todo en Diputados. Fijate que en la Ciudad aceptó a Itaí Hagman de cabeza, porque le quedan dos años de mandato y su reemplazante es uno de la Cámpora», ejemplificó un dirigente.

La lista bonaerense, con la que el PJ espera sumar unas 15 bancas, tiene muchos kirchneristas puros o referentes de aliados que le responden, como Sergio Massa y Juan Grabois.

Más Noticias

«Acá la que está presa soy yo!»: la durísima repuesta de Cristina a Kicillof cuando le pedía lugares en las listas

La conversación, por teléfono, era distante. Hasta que en...

Charly García recibió el título de doctor honoris causa en la UBA

Charly García, el ícono indiscutido del rock nacional,...

Detuvieron a Gastón Zárate, el «Perejil» del caso Dalmasso: lo acusan de matar a un hombre en un partido de fútbol

En 2007, Gastón Zárate fue detenido en el marco de la causa por el asesinato de Nora Dalmasso, ya que había trabajado...

La prueba que confirmaría el mal momento entre Daniela Ballester y Daniel Osvaldo

La relación de Daniela Ballester y Daniel Osvaldo lleva muy pocos meses, pero ya tiene más episodios que una telenovela...

«Acá la que está presa soy yo!»: la durísima repuesta de Cristina a Kicillof cuando le pedía lugares en las listas

La conversación, por teléfono, era distante. Hasta que en un momento, ella directamente explotó: "¡Acá la que está presa soy yo! ¡La única presa...