Mas Noticias

Yanina Latorre confirmó el romance inesperado de Romina Manguel y Matías Martin

Yanina Latorre lanzó una terrible confesión en...

Las 68 ampollas que faltan pertenecen a la terapia intensiva del Hospital Iturraspe

Desde el nosocomio explicaron cómo descubrieron que faltaba...

Las 68 ampollas que faltan pertenecen a la terapia intensiva del Hospital Iturraspe

Desde el nosocomio explicaron cómo descubrieron que faltaba...

Axel Kicillof compartió un acto junto a Jorge Taiana en Ensenada: «Hay un ataque sin precedentes contra los trabajadores»

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes, junto al primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana, del cierre del primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables en Ensenada, junto a más de 200 dirigentes gremiales y referentes empresariales del sector. «Hay un ataque sin precedentes contra los trabajadores», dijo, al mismo tiempo que llamó a votar a los candidatos «que no aflojen frente a Milei».

El encuentro buscó analizar los efectos del decreto presidencial 340/2025, que había sido rechazado por ambas cámaras del Congreso y que impactaba directamente sobre la Marina Mercante y la industria naval. Según el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, la iniciativa del Gobierno nacional representa un intento de desregulación portuaria, marítima y fluvial, afectando la soberanía y los derechos laborales.

Además de Correa, lo acompañaron el secretario general del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid; los dirigentes Jorge Taiana y Hugo Yasky; los intendentes Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso); y el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo.

_DSC7272 (1)

El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana. Detrás, Hugo Yasky.

«Estamos viendo un ataque sin precedentes contra los trabajadores», advirtió Kicillof

En su discurso, Kicillof afirmó: “Mientras todos los países del mundo están defendiendo sus industrias y sus fuentes de trabajo, en Argentina tenemos un presidente como Milei que representa a intereses extranjeros y pone en riesgo el empleo, la producción y la ciencia”.

Y agregó: “A pesar de haber tenido muchas experiencias neoliberales, nunca antes un Gobierno nacional había resignado nuestra soberanía de esta manera: el daño es enorme en lo inmediato, pero las consecuencias son aún peores para el futuro de nuestro país”.

El gobernador también advirtió sobre un impacto directo en los trabajadores del sector: “Estamos viendo un ataque sin precedentes contra los trabajadores, con el único fin de impulsar un modelo de redistribución regresiva de la riqueza y de apropiación de nuestros recursos en pocas manos. Lo hacen con especial dureza contra quienes trabajan en nuestros puertos y en la industria naval porque saben que ellos han sido siempre defensores de un modelo de país con soberanía y perspectiva de futuro”.

kicillof 2

Kicillof advirtió sobre un impacto directo en los trabajadores del sector.

Bajo este marco, Schmid expresó: “Hemos discutido los intereses marítimos de nuestro país desde el entramado portuario, la industria naval, la pesca y la proyección del Canal Magdalena: debatir cada uno de estos puntos es pensar en el crecimiento y en el desarrollo de la Argentina”.

Por su parte, Secco destacó la importancia del encuentro para la región: “Este encuentro se lleva adelante en una ciudad industrial que aporta mucho al PBI del país y a la que el Gobierno nacional solo le responde con obras paradas y ajuste. Frente a esto, valoramos mucho el acompañamiento al movimiento obrero que se realiza desde la Provincia y el compromiso por no permitir que la motosierra entre a nuestros municipios”.

Finalmente, Kicillof cerró con un llamado a la acción política: “Así como de la organización de los trabajadores salió el rechazo al decreto 340, también es desde la planificación del movimiento obrero como deben nacer los proyectos y las leyes que necesitamos para recuperar la soberanía en nuestros mares. Terminemos con la indiferencia y el inmovilismo: el 7 de septiembre votemos a las y los legisladores que nunca van a aflojar y que van a trabajar para ponerle un freno a Milei”.

También participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno y de Mujeres y Diversidad, Carlos Bianco y Estela Díaz; autoridades del Ministerio de Trabajo; y empresarios del sector naval, como Horacio Tettamanti, socio fundador de API Astilleros.

kicillof

El intendente de Ensenada, Mario Secco; el gobernador, Axel Kicillof, y el sindicalista, Carlos Acuña.

Fuerza Patria en campaña

Axel Kicillof también estuvo junto a Jorge Taiana este miércoles en el Instituto de Capacitación Política ubicado en la calle 54 entre 10 y 11 de La Plata. El gobernador ya había participado de diferentes actividades enfocadas en la gestión en el marco de la campaña bonaerense para los comicios del 7 de septiembre donde se votarán candidatos para la Legislatura de la provincia de Buenos Aires en cada una de las 8 secciones electorales pero aún no se había mostrado junto al primera candidato a diputados nacional de Fuerza Patria.

Taiana fue ungido cabeza de lista el pasado 17 de agosto como figura de consenso para impulsar una boleta de unidad del peronismo y, si bien no fue propuesto por Kicillof para estar al tope de la papeleta, cuenta con el apoyo de los distintos sectores del PJ.

Actual secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, vicecanciller de Néstor Kirchner y canciller de Cristina Kirchner, el primer candidato de Fuerza Patria ya había sido parte de actos de campaña junto a Máximo Kirchner, referentes de La Cámpora e intendentes peronistas pero aun no se había mostrado acompañado por el gobernador.

Más Noticias

Yanina Latorre confirmó el romance inesperado de Romina Manguel y Matías Martin

Yanina Latorre lanzó una terrible confesión en...

Las 68 ampollas que faltan pertenecen a la terapia intensiva del Hospital Iturraspe

Desde el nosocomio explicaron cómo descubrieron que faltaba...

Las 68 ampollas que faltan pertenecen a la terapia intensiva del Hospital Iturraspe

Desde el nosocomio explicaron cómo descubrieron que faltaba...

Yanina Latorre confirmó el romance inesperado de Romina Manguel y Matías Martin

Yanina Latorre lanzó una terrible confesión en medio de LAM y se desató una nueva polémica. La panelista aseguró que detrás de...

Las 68 ampollas que faltan pertenecen a la terapia intensiva del Hospital Iturraspe

Desde el nosocomio explicaron cómo descubrieron que faltaba el medicamento. También aclararon que no es del lote contaminado.El Ministerio de Salud realizó una...

Las 68 ampollas que faltan pertenecen a la terapia intensiva del Hospital Iturraspe

Desde el nosocomio explicaron cómo descubrieron que faltaba el medicamento. También aclararon que no es del lote contaminado.El Ministerio de Salud realizó una...