Mas Noticias

Mañana se corre la media maratón

Mañana se larga una nueva edición de...

Apuntar directamente contra Spagnuolo: la nueva estrategia Milei tras el escándalo por los audios

En Casa Rosada comprendieron que no se puede continuar en estado de shock. Ni mucho menos ensayar una defensa por el escándalo de los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con declaraciones periodísticas del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, o con un comunicado en Instagram de Lule Menem, principal asesor político de la secretaría general de la presidencia, Karina Milei.

Además, las revelaciones grabadas y difundidas a cuenta gotas son tan contundentes, que la presunción del delito de cohecho que la Justicia federal intentará acreditar, es prácticamente, una certeza en la opinión pública consultada a través de encuestas y por las menciones que se leen y escuchan en redes sociales. 

A su vez, la presunción de inocencia cede por los nombres propios que están involucrados en la investigación. El funcionario grabado —Spagnuolo— es el abogado personal y amigo de Javier Milei. Sin ir más lejos, compartieron varias horas del fin de semana en la Residencia de Olivos con el primer mandatario.

Los nombres implicados en las escuchas son los de Eduardo Lule Menem, monje negro del que casi ni se le conoce la voz pública, que debió dar una respuesta, que finalmente no convenció a través de redes sociales y «El Jefe», Karina Milei, hermana y persona de máxima confianza del Presidente de la Nación.

La nueva estrategia de Javier Milei para dejar atrás el escándalo por los audios

En ese contexto, antes de las pedradas en la caravana de Lomas de Zamora, el Presidente decidió patear el tablero y no tener más diálogo con su exabogado grabado, seguramente con malas artes, en algún café de Buenos Aires un año atrás. Ante la pregunta de un cronista, explicó, gritando: «Todo lo que dice Spagnuolo es mentira y lo vamos a llevar a la Justicia».

Ya no hay dudas para los dirigentes del Gobierno acerca de la veracidad de las grabaciones. No fueron realizadas por IA ni se trata de una fake news, como se sugirió en un principio. Pero, además, dejan de posicionarse a la defensiva y Milei parece marcar la ofensiva judicial que sobrevendrá contra la figura de DSpagnuolo por sus dichos a los que considera falaces.

Ahora bien, probar que el exfuncionario grabado mintió o habló por hablar, ensuciando a importantes funcionarios de su administración, al tiempo que aseguró haber anoticiado al propio jefe de Estado acerca de las supuestas prácticas corruptas en las que estarían incurriendo los dirigentes del ala política de su gobierno, es un camino largo y tortuoso no exento de riesgos.

El riesgo que corre el Gobierno, al cortar el vínculo con Diego Spagnuolo

Porque si la investigación avanza con eventuales imputados, por ahora rige el secreto de sumario del expediente, el fiscal federal Franco Picardi, a cargo de la investigación que lleva adelante el juez federal, Sebastián Casanello, podría intentar convencer a la defensa de Spagnuolo de que declare como arrepentido.

La figura del «arrepentido por corrupción» es la de un imputado que colabora con la Justicia aportando información relevante sobre la organización criminal y los autores de un delito, a cambio de una reducción de su pena. 

Esta figura, legalmente establecida para casos de corrupción, permite a las autoridades investigar y desmantelar redes delictivas al romper el pacto de silencio y obtener detalles sobre autores, cómplices, métodos y el destino de los fondos ilícitos. Para beneficiarse, el colaborador debe proporcionar información veraz y comprobable, que ayude a evitar, esclarecer o avanzar en la causa, y en caso de falsear datos, puede sufrir una pena de prisión de cuatro a diez años. 

Lo extraño de la ofuscación mostrada por Milei contra Spagnuolo, al que prometió hacerlo desfilar por tribunales, es que nada dijo acerca de la causa en la que están trabajando Picardi y Casanello.

Sin embargo, lo relevante de la escueta respuesta ofrecida a un periodista de exteriores por el primer mandatario, en pleno acto proselitista por la elección nacional de octubre próximo, pasa por el cambio de estrategia judicial y por la nueva relación que tendrá en el futuro con su nuevo ex amigo.

Hubo un multiple choice para intentar poner en línea a Spagnuolo y encarar una estrategia común en la justicia ante el escándalo desatado. Se intentó ofrecer un abogado de confianza de la Casa Rosada o un buffet recomendado por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hasta evaluar el reemplazo de un diputado nacional para que, ante su eventual renuncia, ascienda un suplente que podría haber sido Spagnuolo, cuyo nombre figuró en la boleta de las elecciones a cargos nacionales de fines de 2023.

El silenzio stampa de Spagnuolo, abogado al fin de cuentas, alteró los nervios de los dirigentes del primer piso de la Casa Rosada y los hermanos Milei decidieron cortar por lo sano. «Fin», como dice Manuel Adorni, para su relación con Spagnuolo y la promesa de llevarlo a la Justicia para saber por qué mintió, según la visión de la cúpula del poder.

Más Noticias

Mañana se corre la media maratón

Mañana se larga una nueva edición de...

Encuentran muerto de un disparo a un excomisario de la PFA

Dos muertes registradas en menos de 48...

Mañana se corre la media maratón

Mañana se larga una nueva edición de la carrera de 21K de la Ciudad de Buenos Aires. En esta...

Advierten que Argentina «perdió atractivo» para las empresas multinacionales y la inversión extranjera

Un reciente informe advirtió que la Argentina "pierde relevancia" para las inversiones extranjeras y las empresas multinacionales norteamericanas y europeas, a pesar...

Falleció a los 79 años el actor español Eusebio Poncela

En la década de 1990 vivió en Argentina, donde es conocido por...