Mas Noticias

El Gobierno declaró «organización terrorista» al Cártel de los Soles

La organización criminal será incorporada al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).

El Gobierno nacional anunció este martes la inclusión del grupo narcotraficante venezolano conocido como “Cartel de los Soles” en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), dependiente del Ministerio de Justicia. 

Esta decisión, que califica oficialmente al grupo como una organización terrorista, se produce en medio de acusaciones internacionales que lo vinculan al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, un señalamiento que Caracas ha negado rotundamente.

La medida, coordinada entre los Ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Seguridad Nacional y Justicia, se fundamenta en informes que documentan las actividades ilícitas transnacionales del cartel, incluyendo narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales. 

Además, se le atribuyen vínculos con otras estructuras criminales en la región, como la banda transnacional Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, según reportes de Estados Unidos.

El Cartel de los Soles, cuyo nombre alude a las insignias de generales venezolanos, fue catalogado como organización terrorista por Estados Unidos el pasado 25 de julio de 2025, seguido por Ecuador. Según el Departamento de Estado norteamericano, el grupo, presuntamente liderado por Nicolás Maduro y altos cargos de su gobierno, proporciona apoyo material a organizaciones criminales que amenazan la seguridad regional y de Estados Unidos. En respuesta, Washington duplicó recientemente la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, elevándola a 50 millones de dólares.

El origen del término «Cartel de los Soles» se remonta a 2004, cuando el periodista venezolano Mauro Marcano acusó a oficiales de la Guardia Nacional de Venezuela, incluido Alexis Maneiro, de estar involucrados en actividades de narcotráfico. Marcano, quien fue asesinado en septiembre de ese año, planeaba denunciar formalmente la existencia de esta red. Desde entonces, reportes internacionales, como uno publicado en 2005 por The Miami Herald, señalaron que el cartel estaría compuesto por un grupo significativo de generales del Ejército y la Guardia Nacional venezolana.

Fuente: Agencias

Más Noticias