Mas Noticias

Milei, Karina y Espert con Spagnuolo en Córdoba: la foto de un vínculo en medio del escándalo por coimas

En medio del escándalo nacional por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), volvieron a circular imágenes que muestran al destituido titular del organismo, Diego Spagnuolo, en Villa Carlos Paz junto a Javier Milei, su hermana Karina, y el actual diputado nacional (y candidato) José Luis Espert.

Las fotos fueron compartidas por Spagnuolo en febrero de 2021, cuando se flexibilizaban las restricciones de la pandemia. En el posteo en X escribió: «Tirolesa en Complejo Aerosillas, en Carlos Paz. Un lugar espectacular. El durante y la previa con @jlespert, @JMilei, @nsotelolar».

Javier Milei y el llamativo furcio en medio del ataque al kirchnerismo: «Están molestos porque les estamos afanando los choreos»

El registro, tomado en la tradicional Aerosilla Carlos Paz, también muestra al legislador bonaerense Nahuel Sotelo, lo que confirma la cercanía política y personal entre Spagnuolo y Espert, que años después se integró a la coalición oficialista.

La crisis que sacude al Gobierno

La difusión adquiere relevancia en el contexto actual, luego de que se filtraran audios en los que Spagnuolo describiría un presunto esquema de retornos con laboratorios y proveedores, vinculando a Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem.

Las grabaciones, en las que se escucha una voz señalada como de Diego Spagnuolo, revelan el pedido dinero a los laboratorios para sostener contratos con el Estado. En él, Spagnuolo aseguraba que funcionarios de alto rango cobraban coimas por la compra de medicamentos.

Se conocieron tweets antiguos que demuestran una «estrecha relación» entre Diego Spagnuolo y José Luis Espert

Spagnuolo forma parte de La Libertad Avanza desde su fundación en 2021 y fue abogado de Milei. Según datos oficiales, ingresó a la quinta de Olivos en 38 oportunidades entre 2024 y 2025.

El impacto político del escándalo

Tras la filtración de audios de Diego Spagnuolo, la percepción negativa sobre el presidente alcanzó el 59 % en redes sociales, siete puntos por encima del promedio mensual. El caso se replicó en medios globales como AP, Reuters, El País y Bloomberg, que advierten un fuerte golpe político.

La revelación generó una crisis política inmediata: el Gobierno anunció la intervención de la Andis, pero no se pronunció sobre la veracidad de las denuncias. La Casa Rosada lo removió, aunque en ningún momento desmintió el contenido de los audios.

Más Noticias