La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento tendrá a casi 700 voluntarias y voluntarios, quienes serán una pieza clave en el funcionamiento de toda la estructura organizativa del evento, tanto en la faceta deportiva como en cada área operacional. El invalorable aporte diario de cada colaborador/a facilitará la organización y ensamblará una experiencia de aprendizaje y servicio que irá más allá de la competencia que se desarrollará entre el 9 y el 14 de septiembre en Rosario y en las subsedes de Rafaela y la capital santafesina.
La presencia de cada voluntaria/o estratégicamente ubicado en diversos sectores o escenarios no es solo un recurso logístico, ya que fortalecerán un imaginario profesional que trascenderá la variada jornada deportiva una vez que comience el evento.
Casi 700 voluntaria/os certifican la envergadura de los Jadar Rosario 2025. El modelo de asignación de colaboradora/es por deporte refleja además un objetivo: que cada disciplina y centro operacional cuente con un plantel de recursos humanos cercano.
Las y los colaboradores se sumaron mediante convenios firmados con casas de estudios y asociaciones, entre ellas la Universidad Abierta Interamericana (UAI), con la presencia de estudiantes de turismo y educación física; el Instituto Superior de Educación Física N° 11 (ISEF), los institutos Imanuel Kant y San Martín, el Colegio Normal 2, y las facultades de la Universidad Nacional de Rosario, en las especialidades de Ciencias Económicas y de Turismo. También habrá voluntaria/os que se inscribieron a través de la página oficial de los Jadar y que estarán cumpliendo funciones en diferentes lugares.
Los responsables técnicos de cada competencia participaron en la selección y en la capacitación de estas personas, asegurando que el soporte sea relevante y eficaz, tanto en Rafaela, en la capital santafesina o en nuestra ciudad, que celebra además en esta época su tricentenario.
En este punto, la directora del área Voluntariado, Gabriela Villalba, destacó: “Estos juegos son una oportunidad histórica, y que tantas rosarinas, rosarinos y personas de otras ciudades se hayan sumado demuestra la fuerza del tejido social que tenemos. No tengo dudas de que van a dejar una huella imborrable. Ellos son el corazón de estos juegos”.
“El voluntariado no es sólo dar una mano: es ser parte de algo mucho más grande. En cada evento en Rosario vemos cómo se multiplica el sentido de pertenencia, el orgullo por ser anfitriones y la convicción de que el deporte transforma”, concluyó.
Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025
La primera edición del evento deportivo que reunirá a las ramas convencional y adaptada compitiendo de manera simultánea se desarrollará entre el 9 y el 14 de septiembre en Rosario y en las subsedes Rafaela y Santa Fe capital. Participarán unos 3.000 atletas de las 24 provincias, quienes serán parte en 56 disciplinas deportivas: 41 en la rama olímpica y 15 en la rama paralímpica.