Mas Noticias

Vuelve Snarky Puppy, la numerosa banda de jazz que genera pogo en sus recitales

Como prueba de que el amor con su público argentino sigue en estado de gracia, el colectivo texano de jazz fusión y música global Snarky Puppy vuelve a presentarse en Buenos Aires este viernes 5 y sábado 6 de septiembre en el complejo C Art Media, del barrio porteño de Chacarita.

La numerosa banda liderada por el bajista Michael League sigue funcionando como un grupo humano potenciado en su fuerza natural, aquella que los lleva a experimentar, mestizar sus sentires y lograr que su obra (tanto en vivo como discográfica) se mantenga relevante con los años.

En esa irrefrenable búsqueda radican ideas como la reciente reedición de la colaboración que tuvieron con la histórica Metropole Orkest de Holanda o la continuación internacional de su festival GroundUp, lo cual guarda un posible regalo para sus fieles fans argentinos.

Según cuenta League a Clarín: “Lanzamos nuestra primera versión internacional del festival en Alberobello, Italia, el pasado junio. Fue un gran éxito y sin duda nos ha inspirado a seguir creando nuevos festivales en todo el mundo. Me encantaría que las próximas dos sedes fueran Japón y Argentina”.

No es extraño que el bajista piense en Buenos Aires a la hora de seguir desarrollando el festival, ya que la banda mostró varias de sus caras en sus visitas a nuestra capital, desde las liturgias con pogo jazzero incluido de Niceto, CC Konex y Luna Park, al show a medida en el Teatro Colón en 2017 pasando por un par de presentaciones antológicas de League junto al pianista Bill Lawrence en el Café Berlín de Villa Devoto.

Snarky Puppy es un colectivo musical que puede llegar a tener 19 miembros. Foto de prensa

-Tienen una larga historia con Buenos Aires, ¿qué es lo mejor de tocar aquí?

-El público, sin duda. Para nosotros, es el público más enérgico y entusiasta del mundo. ¡Estamos deseando volver!

-Pareciera que el objetivo de la banda es tener una evolución constante en su sonido. Después de todos estos años y discos, ¿qué tan difícil es mantener viva esa idea?

-Es fácil si te acostumbrás a tener esa mentalidad, la verdad. Tenemos 21 años de experiencia, despertándonos por la mañana y pensando: «¿Qué podemos hacer diferente hoy?». Así que, llegados a este punto, es natural crecer, evolucionar y desafiarnos a nosotros mismos. Está integrado en el ADN de la banda.

-En tu opinión, ¿existe la idea de «estudiar demasiada música»? Es decir, ¿puede el «exceso» de estudio convertirte en un intérprete más frío o más mental?

-Creo que eso depende más del estudiante que del profesor o la institución. Si te matriculas en una escuela de música pensando que te convertirás en un gran músico simplemente por tener buenas notas, estás perdiendo el sentido de la música. Pero ir a la escuela te da acceso a una comunidad de compañeros, profesores expertos y clases que desarrollarán tus fundamentos musicales.

En mi opinión, hay que encontrar el equilibrio entre estar abierto a la experiencia educativa y tener una visión de lo que querés hacer con esas herramientas.

Snarky Puppy se mantiene en evolución constante y siempre sorprende. Foto de prensa

Difíciles de definir

-Ni el público ni el periodismo encuentran la manera de definir la música de Snarky Puppy, ¿considerás esta situación un logro?

-No especialmente, porque nunca tuvimos el objetivo de ser indefinibles. Solo tenemos el objetivo de crear música que sea significativa e interesante para nosotros, y al intentar alcanzar ese objetivo, la música nunca quedó en un molde específico.

-¿A qué artistas admirás por su capacidad de crear música compleja que llega al corazón del oyente?

-En el mundo del pop, siempre he admirado a artistas como Björk, Radiohead, Prince, Michael Jackson, Beck, David Bowie, St. Vincent, Peter Gabriel… y la lista es interminable. En Argentina hay artistas maravillosos, como Juana Molina, que tienen un gran éxito creando música altamente creativa.

Michael League, de la banda grupo Snarky Puppy. Foto de prensa

Existe la idea (falsa) de que el público general solo es capaz de apreciar y comprender la música simple y superficial, y discrepo completamente con eso. La capacidad emocional de la gente para comprender cosas profundas, en masa, es mayor de lo que creemos.

-En su último comunicado de prensa se mencionan muchos géneros como influencias para la banda, y uno de ellos me llamó la atención: el hard rock. ¿En qué sentidos sentís que esta música está representada en ustedes y cuáles son tus bandas favoritas de hard rock?

-No creo que nos involucremos a menudo con la estética del hard rock, pero sí que conectamos con su energía emocional. La mayoría de nosotros crecimos con bandas como Soundgarden, Nirvana, Pearl Jam y Led Zeppelin en nuestros oídos, así que es natural que expresemos parte de esa influencia en nuestra música.

El afiche oficial de los shows de Snarky Puppy en Argentina.

-También decías en una entrevista algo interesante sobre la ciudad de Dallas: que su escena los convirtió en una banda más groovy. ¿Cómo influyeron los lugares que visitaste en tu forma de abordar la música?

-Todos en esta banda somos personas curiosas y abiertas. Cuando viajás por el mundo con gente así, se vuelve parte de la cultura del grupo explorar la música local, conocer músicos y compartir con ellos, y en definitiva, aprender cosas nuevas. A lo largo de los años, hemos dedicado mucho tiempo a aprender de músicos de diversas tradiciones musicales.

Más Noticias

Central le gana el Clásico de Reserva a Newells en Arroyo Seco

El Canalla derrota a la Lepra 3-0...

Argentina cerrará las Eliminatorias frente a Ecuador sin Messi

Lionel Scaloni lo liberó para que se reincorpore...

Un hombre terminó apuñalado por su yerno tras reprocharle que no hizo la comida

Una dramática discusión familiar derivó en un...

Central le gana el Clásico de Reserva a Newells en Arroyo Seco

El Canalla derrota a la Lepra 3-0 gracias a los goles de Lucas Baños en contra y Giovanni Cantizano, ambos en la...

Argentina cerrará las Eliminatorias frente a Ecuador sin Messi

Lionel Scaloni lo liberó para que se reincorpore a Inter Miami: "Terminó muy cansado", señaló el entrenador.La Selección, ya clasificada de antemano para...