Mas Noticias

Rusia convoca al embajador argentino para que explique las denuncias de espionaje que hizo Bullrich

 La Cancillería de Rusia convocó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, tras los los dichos Patricia Bullrich, que acusó a la inteligencia rusa de participar en una grabación ilegal en la Casa Rosada.

«Se le informó al embajador de Argentina que la parte rusa rechaza firmemente las acusaciones» de la ministra, que considera «infundadas», en tanto en cuanto «no tienen pruebas», reza un comunicado del Ministerio de Exteriores publicado por la agencia estatal RT. 

Además, el medio ruso afirma que el ministerio de Relaciones Exteriores ruso afirma que «se señaló la existencia del Tratado entre Rusia y Argentina de asistencia legal recíproca en materia penal, que establece un procedimiento para la interacción correspondiente de las estructuras competentes de los dos países».

Putin rechaza las acusaciones de Patricia: «Ver espías rusos en cada esquina es irracional y destructivo»

Para Moscú, las declaraciones de Bullrich «no ayudan a mantener relaciones constructivas de amistad que existen» entre ambas naciones. En este sentido,»lamenta que Buenos Aires no esté dispuesto a avanzar en el camino de su desarrollo progresivo».

Se le informó al embajador de Argentina que la parte rusa rechaza firmemente las acusaciones» de la ministra, que considera «infundadas», en tanto en cuanto «no tienen pruebas

Finalmente, la Cancillería rusa asiera confiar en que recibirá del gobierno de Milei «una explicación detallada de las inaceptables declaraciones de la ministra lo antes posible».

RT cita una entrevista de Patricia en Radio Rivadavia, Bullrich del pasado lunes en donde  denuncia a «personas ligadas a exservicios de inteligencia rusos» por la filtración de audios de Karina Milei.

La denuncia de Bullrich afirma que el Chiqui Tapia es parte de un complot con espías rusos para «derrocar» al gobierno

La semana pasada, la embajada rusa en Argentina publicó un comunicado en donde rechaza las acusaciones de Bullrich y la acusa de «ver espías rusos en cada esquina es irracional y destructivo». Además, la embajada pidió no celebrar los 140 años de relación «bajo la influencia de una historia de espionaje ficticia».

Además de esto, dos senadores y un diputado de Uruguay repudiaron la denuncia del gobierno a un medio de su país por pasar el audio de Karina. Lo paradójico es que son todos de distintos espacios políticos. Se trata de Sebastián Da Silva del Partido Nacional de Luis Lacarla Pou, Sebastián Sabino del Frente Amplio y Diego Riveiro González del Partido Colorado.

Más Noticias

Una encuesta preguntó por el rol de Karina Milei y dejó un dato muy complicado para el Presidente

El discurso con un poco de autocrítica y el intento por reordenar la política que viene haciendo Javier Milei desde el domingo a la...

Sin modificaciones en el equipo ni en el programa, Milei se conforma con exhibir otra dinámica en la toma de decisiones

“Javier está como en un laberinto en el que, doble hacia donde doble, se encuentra con un callejón sin salida. Sabe que hay algo...

Imputaron a la pareja de Mar del Plata que tenía en su casa el cuadro robado por los nazis

La Justicia imputó en las últimas horas a Patricia Kadgien y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, la pareja que tenía en su...