Una agrupación de izquierda de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desplegó el martes una gigantesca bandera palestina en el patio central de la Facultad de Arquitectura. Integrantes de la agrupación del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), llamada La Colectiva, denunciaron que, unos días antes, autoridades de la universidad no les permitieron colgar una bandera de Palestina y se enfrascaron en una disputa con personal de seguridad. Autoridades de la universidad aseguraron a LA NACION que su accionar iba contra una resolución que prohibía colgar banderas sin autorización en el mes previo a las elecciones estudiantiles.
Desde La Colectiva reclamaron que la semana pasada intentaron colgarla en el patio cuando fueron interceptados por trabajadores no docentes. Videos que compartieron en redes sociales muestran un fuerte forcejeo físico, donde un grupo de hombres intentaban arrancar la bandera de las manos de un par de estudiantes.
“Intentaron censurar y reprimir la solidaridad con Palestina”, comenzó el video de una de las militantes involucradas. “Los no docentes, bajo órdenes del decano Venancio, vinieron en patota y violentamente a agredir a estudiantes que solamente querían colgar una bandera en contra del genocidio en Gaza”, relató.
Luego, reclamó por el accionar de los no docentes: “Esto no puede quedar impune en la universidad pública del Nunca Más. No vamos a permitir estas prácticas de violencia institucional y censura política”. Tras ello, convocaron el martes a las 17 a un banderazo y radio abierta en protesta.
La agrupación, junto con FADU En Lucha, compartieron una publicación repudiando lo ocurrido. “No queremos que el patio de la FADU siga en silencio ante un genocidio que vemos a diario en las redes sociales. La población civil palestina está siendo exterminada con bombas y hambruna. Miles de personas nos manifestamos en el mundo para intentar frenar esta masacre y entendemos que la actividad pacífica de este martes se enmarca en esa campaña internacional que sigue y seguirá en marcha”, señalaron.
Luego mencionaron que el patio de la facultad siempre fue “un lugar de expresión plural” y que se trató de un acto de censura. Llamaron además a los no docentes a dedicarse exclusivamente a las tareas que les son designadas. “Lamentablemente, para garantizar esa censura, los jefes de los no docentes extorsionan a algunos trabajadores para que realicen tareas que no les corresponden, como sacar carteles e incluso usar la violencia física contra alumnos”, expresaron.
Y agregaron: “Llamamos a los trabajadores no docentes a que no se presten a realizar tareas que nada tienen que ver con sus quehaceres y obligaciones laborales y que solo logran exponerles y enfrentarles contra estudiantes y trabajadores que defienden causas justas“.
Autoridades de la Facultad de Arquitectura detallaron a LA NACION que no conocen a la agrupación La Colectiva y que no se encuentra representada en el cogobierno de la facultad ni en el centro de estudiantes. También negaron que los no docentes se hayan acercado “en patota” y que no son empleados de ninguna agrupación de seguridad privada.
Además, informaron que desde el consejo directivo habían aprobado una resolución donde está restringido el uso del patio para carteles en el mes previo a las elecciones estudiantiles. Aquellos que quisieran posicionar carteles, argumentaron, tenían que presentar un pedido y allí se les otorgaría una autorización. Las autoridades aseguraron a este medio que los militantes de la agrupación no mostraron la autorización correspondiente y que, además, esta nunca fue solicitada.
El martes integrantes de La Colectiva se acercaron al patio de la facultad y posicionaron una bandera que se extendió desde el piso más alto de la facultad hasta el suelo de las inmediaciones. Entre varios, la sacudieron al coro de los estudiantes de la agrupación. Allí pidieron que las autoridades de la UBA “garanticen el derecho a expresarse sin violencia ni censura”. “Los espacios de la facultad no pueden ser privatizados: son de les estudiantes”, reclamaron.
La bandera fue acompañada de un texto en inglés: “Feed Gaza Now [alimenten a Gaza ahora]”. Según publicaron en sus redes, la movida es en apoyo a Global Sumud Flotilla, una flotilla de activistas internacionales que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza y que denunció que fue agredida por segunda noche consecutiva por drones.
“La causa palestina también es nuestra, porque es la causa de la humanidad que no se rinde y se organiza ante la barbarie”, sumaron.
La guerra en Gaza se encuentra en su momento de mayor tensión. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anticipó una gran operación terrestre con la orden de la evacuación total de Gaza. Esto formaría parte de la fase final para destruir a Hamas.