Mas Noticias

La marcha federal universitaria ya tiene fecha: docentes y estudiantes se movilizan el miércoles

Tras el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, se viene una nueva marcha de docentes, no docentes y estudiantes. La movilización será el próximo miércoles 17 de septiembre, el día que la Cámara de Diputados tratará el decreto presidencial. En Rosario habrá una movida en la plaza San Martín.

«Si hay veto, hay marcha«, había sido la consigna que docentes y estudiantes habían lanzado, previendo el veto de Milei a la ley de financiamiento aprobada por el Congreso en agosto pasado. La norma garantizaba fondos para el funcionamiento de las casas de altos estudios y una actualización salarial para el personal.

El veto de Milei

Sin embargo, el miércoles pasado por la noche se publicó en el Boletín Oficial el decreto 27.795 que dio de baja la ley, bajo el argumento que «el proyecto, al abordar los recursos destinados a financiar el incremento presupuestario propuesto, lo hace de manera genérica, sin precisar las sumas de crédito necesaria».

Sin embargo, este jueves el rector de la UNR, Franco Bartolacci, explicó que la norma implicaba una inversión del 0.14 por ciento del PBI, por lo que «sin comprometer fiscalmente a nuestro Estado, garantizaba las condiciones mínimas e indispensables para llegar a fin de año con normalidad».

Los sindicatos de docentes y no docentes, al igual que los rectores y la Federación Universitaria Argentina (FUA) confirmaron que la tercera marcha federal universitaria será el miércoles 17 de septiembre. El horario aun no fue confirmado, ya que la idea es que coincida con la sesión en el recinto.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/laFUA/status/1966492460319641706&partner=&hide_thread=false

Marcha en Rosario

Si bien la concentración principal será en la Ciudad de Buenos Aires, en la plaza frente al Congreso, en Rosario también habrá movilización.

«Toda la comunidad educativa y el pueblo rechazamos el veto: en la calle, vamos a exigir a lxs diputadxs que cumplan con su deber y reafirmen la ley de financiamiento universitario», señalaron desde la Coad, el gremio de docentes y no docentes de la UNR. Y alertaron que «si Milei insiste en su ataque para destruir la universidad pública y gratuita, seguiremos en las calles exigiendo salarios dignos y aumento urgente del presupuesto educativo y para la ciencia nacional».

En Rosario la concentración será en la plaza San Martín, de Moreno y Córdoba, frente a la sede local de Gobernación. Aún resta definir si será solo concentración o habrá una marcha hasta el Monumento, como sucedió en las dos anteriores movilizaciones.

Más Noticias

Una pyme del sector metalúrgico local despidió 30 empleados y ofrece indemnización en cuotas

Argumentaron contracción de la actividad, fruto de...

Emiliano Yacobitti: «Los sueldos de los docentes universitarios arrancan en los 250 mil pesos»

Emiliano Yacobitti, vicerrector de la Universidad de Buenos...

Pullaro rompe con Milei y busca armar un frente opositor

“El futuro de la Argentina tiene que venir desde...

Una pyme del sector metalúrgico local despidió 30 empleados y ofrece indemnización en cuotas

Argumentaron contracción de la actividad, fruto de la apertura de la importación y el desplome de la demanda en el mercado interno....

Emiliano Yacobitti: «Los sueldos de los docentes universitarios arrancan en los 250 mil pesos»

Emiliano Yacobitti, vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), criticó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por...