Mas Noticias

El mensaje de Cristina al pueblo: ?El 26 es Milei o Argentina?

Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el...

De Rosario a Lima: diálogos sobre La Memoria En Crisis en la Feria Internacional del Libro

La Memoria En Crisis. Diálogos Sobre Argentina y...

Atacaron la camioneta de Urtubey en Salta: Emiliano Estrada apunta al narcotráfico

El ex gobernador fue atacado ayer cuando había...

Se reunirá en Rosario la comisión que investiga las muertes por fentanilo

El encuentro fue solicitado por familiares de las víctimas y será presidido por la diputada nacional Mónica Fein. Participarán legisladores de distintos espacios políticos. El informe final, con propuestas y proyectos de ley, se conocerá el 9 de diciembre.

La Comisión Investigadora de muertes por fentanilo contaminado se constituirá el próximo 3 de noviembre en Rosario, en el marco de una tragedia sanitaria que hasta el momento provocó 124 fallecimientos, de los cuales al menos 30 ocurrieron en esa ciudad.

El encuentro fue solicitado por los familiares de las víctimas y estará presidido por la diputada nacional Mónica Fein, titular del cuerpo legislativo, que cuenta con representantes de todas las fuerzas políticas tras haber sido creado por unanimidad en la Cámara baja.

Este jueves, Rosario fue también escenario de la marcha federal de familiares, que eligieron la ciudad por su doble condición de concentrar la mayor cantidad de fallecimientos y de hospitales afectados por el medicamento adulterado.

Hasta el momento, la comisión desarrolló diversas reuniones en las que participaron familiares, especialistas y organismos del ámbito sanitario. Se escucharon testimonios y se recibieron aportes técnicos del Hospital Italiano de La Plata, de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme) y de expertos en distintas áreas. Además, se solicitaron informes y explicaciones a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) sobre su funcionamiento y protocolos de control.

El trabajo ahora entra en su etapa final, que incluirá la revisión de las normativas vigentes y la definición de responsabilidades administrativas y políticas. El informe final será presentado el 9 de diciembre e incluirá propuestas concretas de reformas y proyectos de ley.

“Queremos que sean propuestas reales de cambio, con requerimientos específicos sobre funciones que, como quedó demostrado, deben modificarse”, explicó Fein. La diputada señaló la necesidad de revisar los mecanismos de retiro de productos del mercado, la trazabilidad de los medicamentos y el fortalecimiento del rol de la Anmat para garantizar una respuesta más rápida ante alertas sanitarias.

Fuente:  Rosario3

Más Noticias

El mensaje de Cristina al pueblo: ?El 26 es Milei o Argentina?

Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el...

De Rosario a Lima: diálogos sobre La Memoria En Crisis en la Feria Internacional del Libro

La Memoria En Crisis. Diálogos Sobre Argentina y...

Atacaron la camioneta de Urtubey en Salta: Emiliano Estrada apunta al narcotráfico

El ex gobernador fue atacado ayer cuando había...

Atacaron la camioneta de Urtubey en Salta: Emiliano Estrada apunta al narcotráfico

El ex gobernador fue atacado ayer cuando había...

El mensaje de Cristina al pueblo: ?El 26 es Milei o Argentina?

Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta. / ...

De Rosario a Lima: diálogos sobre La Memoria En Crisis en la Feria Internacional del Libro

La Memoria En Crisis. Diálogos Sobre Argentina y Perú (Ediciones Prometeo) es un libro de Rubén Chababo y Víctor Vich que estará presente...

Atacaron la camioneta de Urtubey en Salta: Emiliano Estrada apunta al narcotráfico

El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia.La camioneta del ex gobernador y candidato a...