La cantante presentará “Recordando a Edith Piaff en los arrabales de París … y en los nuestros también”. El show, único en la escena rosarina, promete fusionar ambos géneros, “como si el Paraná desbordara tanto que cruzaría el océano y se fundiera con el Sena”, adelantó
Reconocida en la ciudad y alrededores por su gran interpretación de la música francesa, Nora Fridman ultima detalles de su próximo espectáculo. El concierto titulado Recordando a Edith Piaff en los arrabales de París… y en los nuestros también, tendrá lugar el jueves 30, a las 21, en el bar El Cairo (Santa Fe y Sarmiento), con entradas anticipadas con descuento a 10 mil pesos, solicitándolas al 341-5218042.
Fridman estará acompañada por la música de Eduardo Pedruelo en piano y Diego Saavedra en bandoneón y el repertorio incluirá piezas del país europeo, como también otros clásicos del tango, con obras de grandes como Gardel y Le Pera, Manzi y Troilo, Piazzolla y Ferrer, entre otros. Un espectáculo único en la escena rosarina.
Amante de la música francesa, la cual describe como “un vasto universo con multiplicidad de géneros”, Nora Fridman aseguró que este encuentro tendrá “un hilo conductor/argumental con algunas notas de humor y del absurdo”. Por otra parte, y en igual proporción que con los tangos, habrá una selección de clásicos de la canción francesa, “mayormente de las que cantaba Edith Piaff, las más bonitas y conocidas”, adelantó.
Y agregó: “Es importante aclarar que no nos quedaremos sin saber lo que sus letras dicen, pero no porque se vaya a hacer una traducción literal y directa, sino porque los distintos temas quedarán relacionados entre sí por relatos e historias que recrearán las canciones en francés y nos hablarán de su significado”.
Para la cantante rosarina, que comenzó su historia con la música a los 8 años, esta articulación de dos países a través de la música fue pensado “como –tal describió- si tras lluvias torrenciales el caudal el Paraná desbordara, atravesando el Río de la Plata, llegando hasta el mismísimo océano hasta unirse y confundirse con el Sena!!”. “Es como si semejante hecatombe geográfica produjera un gran desconcierto –continuó-, mezclando todo, viendo cúpulas que no sabes si son la Torre Eiffel, el Obelisco, o el Monumento a la Bandera … Y allí, quizás, en un banco de arena de la isla, Edith Piaff bailaba un tango con Carlos Gardel”.