Mas Noticias

Alpine opinó sobre el sobrepaso de Colapinto a Gasly

“Estamos decepcionados”, dijo la escudería francesa sobre la tensión interna...

Durísimo cruce en redes entre Delfina Rossi y Luis Caputo: de chorra a basurero

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce de Delfina...

El gobierno nacional anunció que prepara una Ley Bases II para profundizar sus reformas

El Gobierno Nacional anunció este martes que mandará en...

Federico González: «La acción de La Libertad Avanza está bajando

En diálogo con Canal E, el analista político Federico González aseguró que el electorado mostrará un mayor nivel de participación y que el clima preelectoral anticipa una derrota del oficialismo.

Mayor participación y sentimientos positivos en el electorado

Contrario a lo que muchos analistas predicen, González asegura que “va a ir más gente a votar”, desmintiendo los rumores sobre una posible deserción en las urnas. “Es un evento que está más promocionado por los propios candidatos, hay un bombardeo mediático mucho más amplio”, destacó el consultor.

Según sus datos, estima una participación del 68% del padrón y afirma que el ánimo social muestra una inclinación mayoritaria hacia sentimientos positivos. “Seis adjetivos, tres positivos y tres negativos. Ganan, pero por lejos, los positivos. El mayor es la esperanza”, remarcó.

A los sentimientos positivos les siguen el deber cívico y el cumplimiento del trámite, mientras que las emociones negativas como bronca o enojo aparecen en apenas un 7% u 8% de los encuestados.

Cambios en las tendencias y nuevas figuras en ascenso

En cuanto al panorama electoral, González emplea una metáfora bursátil para explicar el movimiento del voto: “La acción de La Libertad Avanza está bajando. Se cotiza menos en el mercado del voto”, explicó.

Simultáneamente, indica un leve crecimiento de Fuerza Patria, y advierte la aparición de nuevas figuras que comienzan a captar el voto de los descontentos. “María Eugenia Talerico es la que más capitaliza el descontento con Milei”, sostuvo, aunque advierte que aún su nivel de conocimiento es bajo.

El consultor considera que Talerico representa “ideales republicanos” y la define como una mezcla de Cristina Kirchner, Elisa Carrió y María Eugenia Vidal. En esa línea, Roberto Cachanosky, Fernando Burlando y Santiago Cúneo también ganan visibilidad, especialmente entre los jóvenes. “Jóvenes que para mí votaban a Milei, hoy ven en Cúneo una alternativa. No es por ideología, es por la intensidad del discurso”, explicó.

González también analizó el impacto de la situación internacional en la campaña, particularmente los dichos de Donald Trump, a quien Milei considera un referente.

Finalmente, concluyó sobre el posible resultado electoral: “El escenario que veo más probable es el de una derrota importante del oficialismo”.

Más Noticias

Alpine opinó sobre el sobrepaso de Colapinto a Gasly

“Estamos decepcionados”, dijo la escudería francesa sobre la tensión interna...

Durísimo cruce en redes entre Delfina Rossi y Luis Caputo: de chorra a basurero

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce de Delfina...

El gobierno nacional anunció que prepara una Ley Bases II para profundizar sus reformas

El Gobierno Nacional anunció este martes que mandará en...

Alpine opinó sobre el sobrepaso de Colapinto a Gasly

“Estamos decepcionados”, dijo la escudería francesa sobre la tensión interna que hay en el equipo.  ...

Durísimo cruce en redes entre Delfina Rossi y Luis Caputo: de chorra a basurero

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce de Delfina Rossi, ex directora del Banco Nación y actual del Banco Ciudad. Antes, la economista, acusó...

El gobierno nacional anunció que prepara una Ley Bases II para profundizar sus reformas

El Gobierno Nacional anunció este martes que mandará en diciembre la ley Base 2 para tratar reformas que no se abordaron en la primera...