El humo negro se elevaba en la mañana de este martes desde el predio ubicado en Espinosa y Juan Pablo II, la colectora de avenida Circunvalación. La explicación: incendiaron unas 20 combis dada de baja para poder cortarlas porque la compactadora del lugar es para rodados de menor tamaño
Imagen de portada: El Tres.
Un humo tóxico se elevaba en la mañana de este martes desde el depósito judicial de vehículos ubicado en la intersección de calle Espinosa y Juan Pablo II, la colectora de avenida Circunvalación, en el extremo oeste de Rosario. La sorpresa fue la explicación oficial: se trató de una «quema controlada» de camionetas «en desuso» del Servicio Penitenciario de Santa Fe para que luego proceder a su compactación.
El encargado de explicar lo que sucedía fue el comisario Emanuel Luna, consultado por un cronista de El Tres. Dijo que la máquina compactadora con la que cuenta el depósito es para autos de hasta mediano tamaño, y lo que había que reducir eran vehículos tipo combi. Que por eso se los incendiaba. Lo raro es que el fuego no reduce las dimensiones de la carrocería metálica. Además, contamina el ambiente porque incinera plásticos y el material de los neumáticos.
La quema, con la presencia de una dotación de Bomberos para evitar un eventual desmadre de las llamas, incluyó, según el agente policial, unos 20 utilitarios del Servicio Penitenciario que están fuera de servicio.
El comisario Luna agregó que en el procedimiento, que calificó como poco usual pero normal, intervino la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales. «Se procede a la quema controlada de los móviles de mediano porte para que se puedan cortar y compactar». La duda es por qué no se pueden cortar sin que previamente deban ser incendiados.
El depósito de la zona oeste recibe vehículos derivados de causas que tramitan tanto los Tribunales provinciales como los federales.
