Mas Noticias

Ecos del mejor cine italiano en «Vermiglio», de Maura Delpero

La película, ambientada en el «paese» del título, es una emotiva historia que transcurre en los días posteriores al fin de la Segunda Guerra en un paisaje de montaña.

  • «Adiós a Las Lilas» con Jorge Marrale: cuando el cine independiente se choca con la vida real

  • Nick Jonas interpretará a Paul Stanley en una película biográfica de Kiss

Una imagen de «Vermiglio», la película de Maura Delpero estrenada hoy.

Equilibrada combinación de poesía rural, drama en sordina, evocación de un olvidado “cómo éramos” y descubrimiento femenino de la vida, “Vermiglio” es la segunda obra de Maura Delpero, una artista que parece seguir el camino del poeta de la humildad y la humanidad Ermanno Olmi.

Vermiglio, pequeña comuna del Trento-Alto Adigio cerca de Suiza y Austria. Invierno, nieve espesa, paisaje imponente de montañas sobre un hondo valle. Los niños caminan bien abrigados hasta la salita que oficia de escuela, donde los recibe, sin distinción de edades, un hombre de voz autoritaria pero suave, alto, de llamativos bigotes: el maestro.

Va terminando la Segunda Guerra. La gente apaga las luces cuando siente el ronquido de los aviones en la noche. El pueblo oculta dos desertores. Uno siempre vivió allí, el otro es un siciliano rubio al que le han dado refugio en una especie de cobertizo. Con el tiempo, ese joven extranjero también irá a la escuelita, porque es analfabeto. Y es hermosa la escena en que aplica lo aprendido para confesarse públicamente enamorado de la hija del maestro. La hija mayor de una familia numerosa.

Llegarán en sucesión la sencilla fiesta patronal, la primavera, un casamiento y dos nacimientos, el fin de la guerra y varias otras cosas que los niños observan, y un día, inesperadamente, también llegará la noticia de una desgracia que nadie imaginaba y que derrumba la certidumbre de ese mundo antiguo. Algo ha de cambiar, alguien tiene que iniciar su propia vida en un lado muy distinto, y quizá sea para bien.

Maura Delpero cuenta esta historia con con gran conocimiento del lugar y las costumbres porque esa es la tierra de sus mayores. Pero además lo hace con mucha delicadeza, habilidad, precisa elección y dirección de intérpretes (varios no profesionales), imágenes hermosas y cariño por todas las criaturas que allí aparecen, incluso por los viejos cabezones del bar, en quienes resulta más marcado el duro dialecto de aquel paese. Y todo eso resuena en el alma con una emoción callada, inhabitual, sincera.

“Vermiglio” (Italia-Francia-Bélgica, 2024 ); Dir.: Maura Delpero; Int.: Tommaso Ragno, Martina Scrinzi, Roberta Rovelli, Carlota Gamba.

Más Noticias

Jacob Kiplimo, el rey del medio maratón: el ugandés que se crió en la pobreza, iba corriendo a la escuela y terminó destrozando el...

El hombre de 24 años marcó 56m42 en febrero en Barcelona y correrá el domingo en los 21K de Buenos Aires.“Era un sueño venir...

Rosario Central vs Newell’s: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Rosario Central recibe a Newell's en el estadio Gigante de Arroyito por la 6ª fecha del Torneo Clausura. Conocé el horario, las posibles...

Armas en el ataúd y disparos al aire: así despidieron a un delincuente abatido en La Matanza

El barrio San Javier de La Matanza fue escenario de un velorio que combinó ruido, violencia y códigos del hampa. Entre motos...