Mas Noticias

«Un cepo al voto popular» dijo Cristina Kirchner luego del fallo de la Corte Suprema

La ex mandataria Cristina Fernndez de Kirchner fue condenada por los tres jueces del mximo tribunal de la Corte Suprema de Justicia de la Nacin a seis aos de prisin y la inhabilitacin para ejercer cargos pblicos.

Mientras se esperaba el fallo, persecutorio y proscriptivo de las actuaciones judiciales contra CFK, hubo cortes de rutas y autopistas en distintos puntos del pas apoyando a la ex presidenta, adems, la militancia la esper en la puerta de la sede del Partido Justicialista para escuchar las primeras palabras de la principal dirigente poltica del peronismo.

«El partido judicial puso un cepo al voto popular»

Rodeada de militantes la ex presidenta denunci que «el partido judicial le puso un cepo al voto popular», stas fueron las primeras palabras de Cristina en la puerta de la sede del partido del PJ.

Apunt al gobierno de Javier Milei y al poder econmico:

«este cepo no lo pone este triunvirato de impresentables, sino el poder econmico», sostuvo Cristina.

Adems, remarc que «un mes antes de la oficializacin de las candidaturas en la provincia de Buenos Aires, sacaron el fallo».

«El poder econmico sabe que somos los nicos que podemos construir una alternativa cuando esto se desplome y este monigote que tenemos de presidente se caiga».

Y agreg: «Esto no tiene final feliz y el poder econmico lo sabe».

En ese sentido, ampli: «ese poder a los pocos das del intento de asesinarme, titul:

«La bala que no sali, el fallo que s saldr».

«Son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por encima de ellos» %uD83D%uDDE3%uFE0F

%u2757Cristina asegur que detrs del fallo est «el poder econmico concentrado de la Argentina» pic.twitter.com/a7OBSWrvkb

— El Destape (@eldestapeweb) June 10, 2025

Mensaje para la militancia

«Como siempre, pondremos el cuerpo, porque los peronistas no nos profugamos; eso lo hace la derecha, nosotros no somos mafiosos», expres Cristina Kirchner.

Agreg a modo final de su discurso: 

«A militar, a organizarse, a estar junto a la gente que los necesita. Hay que estar con los colectivos sociales. Es fundamental tener una dirigencia que est con la gente y no con los problemas que tienen los dirigentes entre s. Hay que ayudar a los que necesitan ser organizados y ayudados».

Más Noticias

Estudiar desde casa es posible: cómo los campus virtuales revolucionan la forma de terminar el secundario

En los últimos años, la educación dio un giro trascendental gracias a la tecnología. Hoy, plataformas digitales permiten...

Lionel Messi, rey absoluto de la MLS: hat-trick para ganar la Bota de Oro, líder en asistencias y favorito de todos para ser el...

Fue la figura estelar en la victoria de Inter Miami sobre Nashville SC, en el cierre de la temporada.Le sacó cinco goles a su...

Trump anunció otro ataque en el Caribe

La novedad fue dada a conocer por el presidente de Estados Unidos el viernes en la Casa Blanca, aunque no hay pruebas, por...