Mas Noticias

Evacuaron una escuela de zona oeste por amenazas: encontraron notas intimidatorias

Una amenaza escrita obligó a evacuar por completo...

El femicida de Wanda Taddei podría tener salidas transitorias

El guitarrista de Callejeros fue condenado a 35...

El expresidente francés, Nicolás Sarkozy, ingresó a la cárcel

Asegura que se trata de una “persecución judicial”. ...

Gobernadores exigen mayor distribución de fondos para enfrentar la crisis económica

El ajuste propuesto por la administración del presidente Javier Milei encontró una fuerte resistencia de las provincias. Los 23 gobernadores, junto al alcalde de la ciudad de Buenos Aires, firmaron un proyecto de ley en el que exigen una nueva distribución de los recursos provenientes del impuesto al combustible y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). “Necesitan lo que consideran que es de ellos”, mencionó el periodista César Pucheta en «QR», emitido por Bravo TV, en referencia a la creciente tensión entre el gobierno nacional y las provincias frente a la crisis económica.

En el programa, Pucheta analizó la situación y detalló cómo la relación entre los gobernadores y el Ejecutivo nacional llegó a un punto crítico. A pesar de la insistencia del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, enviados del gobierno de Milei en busca de un acuerdo con los mandatarios provinciales, la reunión terminó en un empate. A medida que los gobernadores firmaban el proyecto de ley quedó claro que la disputa por los fondos, más que un conflicto de distribución, es una batalla por la supervivencia económica de las provincias. “Los gobernadores quieren asegurarse fondos destinados a infraestructura, vivienda y caminos, temas críticos para sus provincias”, explicó Pucheta.

El panorama no parece mejorar, ya que los gobernadores advierten que el ajuste de la Nación podría seguir golpeando a los distritos más vulnerables. Pucheta destacó que la reciente postura conjunta de los mandatarios provinciales «divide las aguas» en la política interna del país, un giro que podría tener efectos significativos en las elecciones legislativas de 2025.

Gobernadores acusan a Milei de «robarse los ATN» y lanzan ley para coparticipar fondos

A su vez, los análisis coinciden en que el Congreso, donde los bloques están fragmentados, jugará un papel crucial en la eventual aprobación del proyecto. Mientras tanto, el futuro de las provincias sigue en juego, y la relación entre los gobernadores y el gobierno nacional, cada vez más tensa, parece complejizarse.

LB / FPT

Más Noticias

Evacuaron una escuela de zona oeste por amenazas: encontraron notas intimidatorias

Una amenaza escrita obligó a evacuar por completo...

El femicida de Wanda Taddei podría tener salidas transitorias

El guitarrista de Callejeros fue condenado a 35...

El expresidente francés, Nicolás Sarkozy, ingresó a la cárcel

Asegura que se trata de una “persecución judicial”. ...

El escritor Pablo Colacrai presenta su libro La noche en plena tarde

El escritor Pablo Colacrai presenta esta tarde...

Evacuaron una escuela de zona oeste por amenazas: encontraron notas intimidatorias

Una amenaza escrita obligó a evacuar por completo una escuela ubicada en la intersección de La Paz y Teniente Agneta. Personal policial y...

El femicida de Wanda Taddei podría tener salidas transitorias

El guitarrista de Callejeros fue condenado a 35 años de prisión luego de que le unifiquen las penas por el crimen, Cromañón y...

El expresidente francés, Nicolás Sarkozy, ingresó a la cárcel

Asegura que se trata de una “persecución judicial”. /...