Mas Noticias

El destino es así, no sé qué más pedir: sí, queda ser campeón con Central

“Sufrí mucho hace un tiempo porque quería cumplir...

Récord histórico de ballenas en Península Valdés

Más de 2100 ejemplares en...

La nueva tecnología que promete reducir las lesiones y que el Real Madrid pondrá en práctica

El equipo español cuenta con cada vez más jugadores lesionados, por lo que probarán esta herramienta que podría ayudar a prevenir eso.

  • El padre del jugador que murió por una operación de rodilla denunció mala praxis

  • La Inteligencia Artificial reveló quién es el mejor jugador del Mundial de Clubes 2025

ThermoHuman utiliza cámaras infrarrojas que captan la temperatura corporal de los jugadores.

El equipo español de fútbol Real Madrid pondrá a prueba una herramienta que ayudará a los entrenadores a detectar si los jugadores corren peligro de lesionarse. Esta es ThermoHuman, una empresa que combina el uso de inteligencia artificial y cámaras infrarrojas para analizar el rendimiento físico.

Durante la última temporada, el equipo de los “merengues” sufrió diversas bajas debido a las lesiones y fracturas, con 51 lesiones totales de las que 37 se originaron en los músculos. Esto puso en alerta al cuerpo técnico dirigido por Xabier Alonso, por lo que decidieron implementar esta tecnología.

Cómo funciona ThermoHuman

ThermoHuman 1.jpeg

ThermoHuman se especializa en el uso de termografías infrarrojas con las que se analiza la temperatura corporal de la piel. El objetivo de esta tecnología es detectar asimetrías térmicas, monitorear la fatiga, prevenir lesiones y controlar el regreso a la actividad física. Esto ayudará al equipo a cuidar mejor a sus jugadores y amoldar los entrenamientos a sus necesidades para no hacer esfuerzos excesivos.

El proceso de análisis de ThermoHuman consiste en 4 pasos. En primer lugar, se realizan tomas en tiempo real mientras los jugadores entrenan gracias al sistema “Plug and Play”. Como la cámara está conectada al software, el informe se realiza al instante gracias a los algoritmos impulsados por inteligencia artificial, que segmentan más de 100 regiones del cuerpo.

Gracias a la IA, se generan métricas, gráficas, redes neuronales, avatares y alarmas inteligentes que ayudan a sintetizar las estadísticas obtenidas, lo que simplifica la comprensión del análisis. Finalmente, el software online ofrece la posibilidad de explorar resultados e informes en diversos formatos, como excel, pdf, entre otros.

Más Noticias

El destino es así, no sé qué más pedir: sí, queda ser campeón con Central

“Sufrí mucho hace un tiempo porque quería cumplir...

Récord histórico de ballenas en Península Valdés

Más de 2100 ejemplares en...

Récord histórico de ballenas en Península Valdés

Más de 2100 ejemplares en...

El destino es así, no sé qué más pedir: sí, queda ser campeón con Central

“Sufrí mucho hace un tiempo porque quería cumplir mi sueño”. Así se descargó Ángel Di María tras la victoria del Canalla en el...

La hija de Wanda Nara furiosa con Mauro Icardi: qué pasó con el hijo de la China Suárez

El nuevo escándalo en torno a Mauro Icardi nació de un gesto que generó un verdadero enojo en su familia. Según se...

Récord histórico de ballenas en Península Valdés

Más de 2100 ejemplares en 2025 Analizan extender el período de avistaje y lanzan promociones turísticas en Puerto Madryn....