Mas Noticias

Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este jueves 03 de julio

La cotización del dólar tarjeta es de $1618,50, este...

ANSES: Con bono, a cuánto asciende la jubilación mínima en julio 2025

La jubilación mínima vuelve a actualizarse en julio...

La Comedia estrena «Pintando a Berni», una obra de teatro para toda la familia

Se vienen las vacaciones de invierno y el...

La Justicia resolvió que el profesor Juan Trigatti continúe en libertad

Dos de los tres jueces del tribunal votaron que no se justifica la prisión preventiva en el caso del docente condenado por abuso sexual infantil. Los abogados de Trigatti trabajan en la redacción de la apelación al fallo que lo sentenció.

Tras una audiencia que se extendió por más de cuatro horas, el tribunal conformado para resolver acerca de la situación de Juan Trigatti resolvió que el docente seguirá el proceso en libertad y desestimó la posibilidad de imponerle prisión preventiva. 

Así fue votado por los jueces Leandro Lazzarini y José Luis García Troiano, mientras que Nicolás Falkenberg se expidió en disidencia. 

Con esta decisión, el profesor de Educación Física deberá seguir cumpliendo las medidas alternativas que se le impusieron tiempo atrás, pero no irá a la cárcel mientras se define si queda firme o se revoca la sentencia en su contra. La defensa tiene plazo hasta el 14 de julio para presentar la apelación y ya se encuentra trabajando en ella, según indicó la abogada Macarena Olivera. 

Cabe recordar que el pasado 24 de junio la Cámara de Apelaciones revocó el fallo absolutorio de primera instancia y condenó a Trigatti a 12 años de prisión por el abuso sexual agravado de cinco niñas en el jardín Ceferino Namuncurá. 

A favor y en contra

Finalizada la audiencia, la fiscal Jorgelina Moser Ferro explicó que Lazzarini y García Troiano votaron por la libertad de Trigatti porque consideraron que «por la conducta del imputado durante el proceso, no hay riesgo de fuga», 

En cuanto al proceso contra el docente, la funcionaria del MPA dijo estar «conforme» con el mismo, «por cuanto el tribunal de segunda instancia, que por su naturaleza revisora tiene otro carácter respecto al de primera instancia, habló de tergiversación y manipulación de pruebas, y de tratar de minimizar el relato de las menores para justificar la inoculación, todo lo cual es sumamente grave».

En cambio, la abogada defensora Macarena Olivera se manifestó «muy decepcionada de la Justicia», y argumentó: «El tribunal de primera instancia hizo una valoración exhaustiva de la prueba que se produjo en el debate y creo que es la que tuvieron en cuenta a la hora de absolver (a Trigatti); mientras que el tribunal de segunda instancia descartó toda la prueba producida, quedándose solamente con el relato de las niñas en Cámara Gesell y el testimonio de las madres, y nosotros entendemos que no era prueba suficiente para demostrar que los hechos habían ocurrido». 

Fuente: SFA/RU

Más Noticias

Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este jueves 03 de julio

La cotización del dólar tarjeta es de $1618,50, este...

ANSES: Con bono, a cuánto asciende la jubilación mínima en julio 2025

La jubilación mínima vuelve a actualizarse en julio...

La Comedia estrena «Pintando a Berni», una obra de teatro para toda la familia

Se vienen las vacaciones de invierno y el...

Carlos Belloso: El teatro independiente subraya la actuación

Ser Carlos Belloso a veces es muy...

Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este jueves 03 de julio

La cotización del dólar tarjeta es de $1618,50, este jueves 03 de julio de 2025.Dólar tarjeta: la variación en la cotización durante la última...

ANSES: Con bono, a cuánto asciende la jubilación mínima en julio 2025

La jubilación mínima vuelve a actualizarse en julio 2025 y se convierte en un dato clave para más de seis millones de beneficiarios...

La Comedia estrena «Pintando a Berni», una obra de teatro para toda la familia

Se vienen las vacaciones de invierno y el Teatro Municipal La Comedia los celebra con el estreno de una producción propia. “Pintando a...