Mas Noticias

Fiebre por Labubu en Argentina: las ventas del crecieron un impactante 700%

Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.

La línea de muñecos Labubu -pequeños personajes coleccionables que famosos de todo el mundo están viralizando al colgarlos en sus bolsos y complementos de outfits – está imponiendo tendencia alrededor del mundo y Argentina no es la excepción.

Tiendanube, la plataforma de ecommerce, detectó un crecimiento exponencial de productos asociados a los muñecos en el comercio electrónico local: en los últimos tres meses (abril-mayo-junio) crecieron un 300% las órdenes de compra de este producto, respecto del trimestre anterior.

En las tiendas nube de Argentina, se vendieron más de 16.000 productos asociados a los Labubu.

De acuerdo con información de la plataforma que utilizan más de 50 mil emprendedores en Argentina, cada órden de compra asociada a Labubu incluyó un promedio de 5 productos, mientras que ell ticket promedio de las compras asociadas a Labubu en este último trimestre se ubicó en $68.211.

“El fenómeno Labubu pone en evidencia una vez más la correlación directa entre la viralidad en redes sociales y las tendencias de compra de los consumidores, además del rol clave que tiene el comercio electrónico para canalizar ese interés de manera inmediata», señaló Camila Nasir, gerente de Comunicación y Marca de Tiendanube Argentina, Chile y Colombia.

Dijo que «lo que comenzó como un fenómeno de nicho se transformó en un movimiento transversal: hoy Labubu no sólo es un juguete de diseño, sino un objeto de deseo que conecta generaciones, estilos y comunidades. En lo que va del 2025, alrededor de 200 tiendas nube de todo el país aprovecharon la oleada y vendieron productos asociados a los famosos íconos del momento».

«En línea con esto, registramos un incremento de más del 700% en la cantidad de productos Labubu vendidos en los últimos tres meses, en comparación con el primer trimestre del año. Frente a este escenario, vemos que muchas marcas no quieren quedarse afuera de esta moda viral y están adoptando estrategias de venta más atractivas, como lo son las ofertas y promociones, para aprovechar el creciente interés de los consumidores en estos productos y fortalecer sus ventas», concluyó.

Fuente: NA

Más Noticias

214 empleados de Vialidad Nacional serían despedidos en Santa Fe

Tras el decreto presidencial que disolvió Vialidad Nacional, crece la incertidumbre entre los empleados del distrito Santa Fe. Momentos de tensión entre los...