Mas Noticias

Schiaretti en Córdoba: otra vez candidato en su tierra, donde volverá a salir segundo

Después de varios meses de especulación, todo indica que Juan Schiaretti volverá a encabezar una boleta en Córdoba, esta vez en las legislativas de octubre. En el Panal ya saben que el exgobernador se alista para liderar un espacio que lo admira, aunque ya no proyecta fuera del Suquía. Así, se resuelve el primer punto del propio enigma político del cordobesismo.

Los tiempos del cordobesismo corren en sintonía con las encuestas, aunque no buscan números duros sino impresiones blandas que alimenten el ego del veterano dirigente. “Lo que viene es en términos cualitativos”, explican cerca del poder provincial mientras se pregunta cómo impactará el regreso del ‘Gringo’ en la gestión actual. La duda, claro, no sólo es si Schiaretti mide, sino si alguien más lo nota en medio de la polarización política nacional actual.

Desde su entorno avisan que no jugará si no se siente seguro, aunque el solo hecho de dudar ya anticipa su tibieza inicial. “Es el que más arriesga”, dicen sus allegados, como si postularse en una provincia donde ya es conocido —y vencido— fuera un acto heroico. Se entusiasman con barones del conurbano y miran con simpatía la interna bonaerense, creyendo que desde allá también lo impulsan, cuando en realidad nadie lo empuja porque no estorba.

| La Derecha Diario

La cruzada del centro: más incómoda que audaz

La apuesta del schiarettismo es ampliar las fronteras del modelo Córdoba hacia el país, aunque sin salirse nunca de su zona de confort provincial. “Con un tipo de la experiencia del Gringo, son buenos ingredientes para entrar en la pelea”, repiten ilusionándose con recetas viejas que ya nadie quiere. No se trata de mala fe, sino de falta de timing: el país discute extremos y ellos insisten en vender un producto light.

Cada viaje fuera de Córdoba refuerza su imagen en casa, como si el exterior sirviera para reflejar justo la foto que más le conviene. El pedido para que sea candidato basta para inflar la apuesta de quienes ven una épica en la moderación que nadie más compra. La llamada “cooperativa del centro” busca liderazgo y creen que el exgobernador puede ofrecérselo, ignorando que, en política, pararse en el medio es invitar al atropello.

“En imagen está diez puntos por encima, y en promedio, de cualquier otro dirigente en Córdoba”, sostuvo un consultor confiado pero con la calculadora apagada. Aún así, reconoció que La Libertad Avanza pisa fuerte en redes y que “hay una batalla en TikTok e Instagram con influencers libertarios que el peronismo cordobesista todavía no está dando”. En ese terreno, Schiaretti pelea con un celular viejo, mientras sus rivales lo arrollan con un algoritmo filoso.

Disputar el centro puede sonar lógico en el café, pero esa apuesta colisiona con la realidad. En resumen, el ‘Gringo’ quiere ser el faro del medio justo cuando la política se convirtió en una batalla campal de extremos.

| La Derecha Diario

El segundo lugar: codiciado en la derrota

Con el primer nombre casi cerrado, el segundo escalón de la lista empezó a mover piezas con más entusiasmo que convicción. La vicegobernadora Myrian Prunotto no estaría interesada, aunque desde el oficialismo no descartan convencerla con un pase elegante a Buenos Aires. En política, nada es definitivo, pero algunos planes se piensan con más resignación que entusiasmo.

El caso de Natalia de la Sota genera mayor resistencia, sobre todo en sectores que no le perdonan sus guiños actuales al kirchnerismo. “El alineamiento con Massa y el kirchnerismo la hizo cruzar un límite que la dejó del lado de los dirigentes con peor imagen en Córdoba”, reconoció un schiarettista sin filtro. Aun así, desde el entorno de la diputada insisten en que será candidata “del peronismo”, como si eso resolviera algo.

Desde el cordobesismo creen que sumarla puede balancear una fórmula antikirchnerista y antimileísta, aunque parece más una ecuación forzada que una estrategia sólida. En un escenario donde el liberalismo marca la agenda, querer construir desde el equilibrio es una forma amable de quedar fuera del radar. Si ser moderado es un problema, intentar conciliar extremos se convierte en un deporte de alto riesgo.

Por su parte, la posibilidad de incluir a Diana Mondino abre más preguntas que respuestas, sobre todo por su vínculo reciente con el gobierno nacional. “No creo que esté desesperada y pague un costo así para asumir una banca”, advirtió alguien que la conoce bien. Si hasta los nombres que suenan prefieren no sonar, es porque la campaña se parece más a una obligación que a una aventura.

Más Noticias

Hay una tendencia al aumento de monotributistas en Santa Fe

Se trata de una modalidad de trabajo que crece a nivel nacional y se replica en la provinia de Santa Fe, donde "el...

Cada día más argentinos no pueden pagar la tarjeta de crédito

En medio de una las noticias que al parecer disfrutan, tras un informe oficial confirman un aumento día a día en la morosidad...