Mas Noticias

La irregularidad clave que detectó la Justicia: qué había dentro de las valijas libertarias

A casi 5 meses de la llegada del avión matrícula PRVN18RU de la empresa Royal Class al Aeroparque Internacional Jorge Newbery, cuya única pasajera fue Laura Belén Arrieta, la Justicia en lo Penal Económico espera una respuesta «relativa al origen del vuelo para verificar si allí se documentó el control sobre el equipaje». Arrieta, de 32 años, viajaba en el avión de su jefe, el empresario Leonardo Scatturice, que acaba de comprar Flybondi.

Se trata de 10 valijas -según el dictamen de la fiscalía- aunque el piloto Juan Pablo Pinto, uno de los tripulantes del avión, se presentó esta semana en forma espontánea ante la Justicia y se adjudicó parte de ese equipaje. Dijo que llevaba: su valija de vuelo, un carry on con calzado, una impresora en su caja, un inflable dentro de una bolsa transparente, una mochila con ruedas para su hijo, una valija con ropa suya y una guitarra con su correspondiente estuche.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Valijas libertarias: inconsistencias en los registros y los empleados de la Aduana en la mira

Fuentes judiciales que siguen la causa confiaron a Perfil.com que la «dificultad» que se presenta en este caso, a diferencia de las valijas de Antonini Wilson, es que en esa causa el juzgado “intervino a partir de un acta documentada de control de la mercadería” y en las valijas de Arrieta “el equipaje pasó todos los controles sin un acta de detección de la mercadería”. «En el caso de Antonini se conocía cuál era el contenido del equipaje, en esta causa eso se desconoce», afirmaron las fuentes consultadas.

A eso hay que sumarle que al juzgado se le dio intervención varios días después, lo que dificulta la colecta de la prueba. La Justicia ahora tiene que corroborar la información que aportaron los testigos y reconstruir el hecho.

Escándalo de las valijas: cuáles son las claves del caso y qué líneas de investigación siguen los fiscales

Tras la difusión de las imágenes que confirmaban las irregularidades, el presidente Javier Milei compartió en sus redes sociales una entrevista al titular de ARCA, Juan Pazo, con la frase “desenmascarando mentirosos” y el 9 de julio, en una entrevista, dijo: “No son 10 valijas, son 10 bultos, donde dos correspondían a la chica, dos a la tripulación, dos valijas de otra persona y había cuatro bolsas de compras”.

El caso de las valijas libertarias

El avión propiedad de Scatturice llegó a Buenos Aires el 26 de febrero por la mañana. Según el dictamen de los fiscales, un agente de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) vio que en la zona donde había aterrizado el avión había personal de Aduana “conversando y señalando los equipajes ubicados en la bodega”. Ese día el oficial de la PSA vio a Arrieta descender del avión con un teléfono celular en la mano (no pudo precisar si era propio o ajeno) que fue entregado a una agente de Aduana, quien realizó un gesto de “okey”, tras lo cual se llevaron a la pasajera hacia la zona de arribos internacionales.

Los fiscales Claudio Naval Rial y Sergio Rodríguez también cuestionaron el «circuito aduanero» de los pasajeros del avión. «A partir del análisis de las imágenes remitidas por la PSA se advierte que el grupo vinculado al vuelo en cuestión atravesó un circuito de control aduanero distinto al que, de manera simultánea, se aplicaba al resto de los pasajeros que arribaban al país en ese mismo momento», señalaron en el dictamen.

«Se dispusieron medidas respecto de los teléfonos de las personas investigadas y se han ordenado análisis sobre las filmaciones para determinar si efectivamente demuestran lo que declaró uno de los agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)», confiaron a Perfil.com fuentes judiciales ligadas a la causa. En concreto, quieren ampliar la investigación sobre los registros de llamadas entrantes y salientes, mensajes de texto (SMS) entre las 8:15 y las 9:00 horas del 26 de febrero.

BK/fl

Más Noticias

Boca, con la vuelta de Paredes recibe a Unión

El tatengue enfrenta este viernes a Boca en...

Cosas para hacer con los chicos en el Ecoparque en las vacaciones de invierno 2025

Se acercan las vacaciones de invierno 2025 para todos...

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo

La ONG Amap Rosario lanzó la campaña "3F:...

Boca, con la vuelta de Paredes recibe a Unión

El tatengue enfrenta este viernes a Boca en la Bombonera. Unión visita a Boca, en un partido que marcará el inicio de la...

Cosas para hacer con los chicos en el Ecoparque en las vacaciones de invierno 2025

Se acercan las vacaciones de invierno 2025 para todos los estudiantes argentinos. Es por ello que las familias del país buscan actividades entretenidas para...