Mas Noticias

Benjamín Vicuña autorizó a la China Suárez a llevar a sus hijos a Turquía: cómo será el viaje

Dos semanas atrás, Benjamín Vicuña decidió revocar el permiso...

Escuela para espías? Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

El ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich,...

Autonomía municipal: habrá una audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

La comisión de Régimen Municipal, Derecho a la...

Nueva polémica en el juicio por la muerte de Maradona: el caso será retomado dentro de 10 días

18/07/2025 17:30hs.

Ya habiendo dejado atrás el “escándalo del documental”, el nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzó otra vez inundado por la polémica. Una discusión acalorada entre el flamante tribunal y la defensa, que desencadenó en un receso de poco más de 10 días para continuar con el caso.

El proceso, que busca determinar si profesionales de la salud son culpables de homicidio simple por la muerte del exfutbolista, comenzó el 11 de marzo y fue suspendido el 29 de mayo tras descubrir que una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, protagonizaba un documental no autorizado sobre el caso. Por lo tanto, la Fiscalía recusó a los magistrados a cargo y decretó la nulidad del juicio.

Y fue este viernes que el proceso judicial tenía fecha de inicio con los nuevos jueces a cargo, quienes llevarían a cabo una audiencia preliminar para poder comenzar a trabajar, pero más trabas se hicieron presentes en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 de San Isidro.

Nuevas trabas en el juicio por la muerte de Maradona. (EFE/ Enrique García Medina)

¿Por qué se demora el juicio por la muerte de Maradona otra vez?

Habiendo dejado atrás el escándalo protagonizado por la jueza Makintach, llegó el momento de reflotar el juicio, para lo que fue necesaria una audiencia preliminar, instancia que tenía como primer objetivo que las partes se mostraran conformes con el nuevo tribunal a cargo del caso, que quedó integrado por los jueces Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón.

Pero la celeridad con la que sorprendentemente se movió la Justicia argentina se vio frustrada por un debate ante la petición de la defensa. El abogado defensor en nombre del neurocirujano Leopoldo Luque, Francisco Oneto, solicitó el plazo de diez días que otorga la ley a fin de evaluar una posible recusación de los magistrados.

Francisco Oneto, abogado de Leopoldo Luque, (EFE/ Enrique García Medina)

«Vamos a solicitar que no se dé en modo alguno por consentida la conformación del tribunal y que se nos dé el plazo de diez días que indica la ley para hacerlo», planteó Oneto, que también representa al presidente de la nación, Javier Milei.

La petición, que puede ser interpretada como una estrategia para demorar el juicio o ganar tiempo, no cayó bien en el tribunal, dando así lugar a la contundente respuesta de Gaig, máxima autoridad del mismo. “Esta audiencia no se va a interrumpir, vamos a seguir adelante”, expresó, mientras interrogaba punzantemente a la defensa.

Sin embargo, tras minutos de discusión y debate, el jurado decidió llamar a un receso para calmar las aguas y, posteriormente, accedió ante el pedido de Oneto, al cual se habían sumado el resto de los abogados defensores. «Pongamos un freno de mano y permitamos que todos hagan las peticiones que correspondan para que luego, ojalá, podamos celebrar juntos este juicio», agregó el juez Ortolani.

El juez Alberto Gaig, presidente del Tribunal. (EFE/ Enrique García Medina)

¿Cuán continuará el juicio por la muerte de Maradona?

Después del debate y a pesar de las diferencias, se acordó que aquellos que lo deseen tendrán tiempo hasta el martes 5 de agosto, lapso extendido por la el inicio de la feria judicial, para presentar eventuales recusaciones contra los magistrados.

Mirá también


La Selección Argentina Sub 20 se prepara para su debut en el torneo COTIF de L’Alcudia: cuándo juega, el fixture completo y más

Mirá también


Los detalles del recibimiento especial de Boca a Paredes en la Bombonera

Mirá también


No sólo Paredes: el otro reencuentro emotivo en la Bombonera

Más Noticias

Benjamín Vicuña autorizó a la China Suárez a llevar a sus hijos a Turquía: cómo será el viaje

Dos semanas atrás, Benjamín Vicuña decidió revocar el permiso...

Escuela para espías? Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

El ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich,...

Autonomía municipal: habrá una audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

La comisión de Régimen Municipal, Derecho a la...

El coreógrafo coreano YoungJun Choi será jurado del Concurso KPop

Llegado especialmente al país para participar del evento durante...

Benjamín Vicuña autorizó a la China Suárez a llevar a sus hijos a Turquía: cómo será el viaje

Dos semanas atrás, Benjamín Vicuña decidió revocar el permiso que autorizaba a María Eugenia ‘China’ Suárez a salir con sus hijos del país. Esto...

Escuela para espías? Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

El ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, dio inicio a un protocolo que busca endurecer el ciberpatrullaje y habilita el despliegue...

Autonomía municipal: habrá una audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

La comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial será el espacio donde los convencionales reformadores de la Constitución provincial...