Mas Noticias

Cómo sigue la vida de Boca después del empate ante Unión

19/07/2025 11:50hs.Los dos empates acumulados en el inicio del...

No levanta desde el empate con Boca: nueva derrota para el Auckland City en Nueva Zelanda

19/07/2025 09:46hs.Imposible olvidar aquel 24 de junio, cuando el...

Frenesí y falta de definiciones en el cierre de listas del peronismo bonaerense

En medio del frenesí que provoca el cierre de listas y mientras persisten tensiones en diferentes niveles de la definición por las candidaturas, este viernes hubo intensas gestiones y consultas entre los representantes de Fuerza Patria, la expresion del oficialismo bonaerense. Los delegados de Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner intentan ordenar las discusiones locales para luego avanzar– el sábado, sobre el filo del cierre de los plazos- con las postulaciones seccionales.

El 7 de septiembre se ponen 69 bancas en juego en las ocho secciones electorales – 46 en diputados y 23 de senadores-. Será la primera vez que esta elección va desdoblada de las nacionales, que elegirán Diputados para el Congreso y serán el 26 de cotubre.

Como ocurre siempre en el tramo final de este proceso, las negociaciones para cerrar las nóminas están repletas de tironeos entre el kirchnerismo duro, el Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof y el Frente Renovador de Sergio Massa.

La novedad de este sprint final es la decisión de avanzar con candidaturas «testimoniales» en varios distritos de la populosa Tercera Seccion (sur del GBA). Este viernes se avnazó en la consolidadción de las postulaciones de Andrés Watson (Florencio Varela), Fernando Espinoza (La Matanza), Mario Secco (Ensenada) Juan José Mussi (Berazategui), Fabián Cagliardi, (Berisso) y Jorge Ferraresi (Avellaneda) como candidatos a primer concejal por sus distritos. El único que podría asumir en efecto, el 10 de diciembre en una banca es Ferraresi. Los otros, está claro que es para darle volumen a la boleta.

De vuelta al nivel de legisladores, comienzan a asomar apellidos que presumen firmeza para llegar a las boletas. Por caso, en la Primera Sección (Norte del conurbano, ahora la más voluminosa con más de 5 millones de votantes) estarían con chances de integrarse Leonardo Nardini (cercano a Máximo, alcalde de Malvinas Argentinas), Federico Achaval (autónomo, de Pilar) o el ministro de Infraestructura de Axel Kicillof, Gabriel Katopodis.

En la Tercera Sección– elegida por Cristina Kirchner antes de quedar detenida- uno de los los nombres del gobernador bonaerense es el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares. El kirchnerismo dejó circular el nombre de Federico Otermín (Lomas de Zamora) o Nicolás Mantegazzi (San Vicente). Si los acuerdos no llegan a tiempo, podría surgir otro «testimonial»: la vicegobernadora Verónica Magario, sería candidata de consenso.

En la segunda sección por ejemplo, las fricciones entre La Cámpora y el kicillofismo se exponen con más claridad. El intendente de Salto, el histórico Ricardo “Curita” Alessandro, era fija para anotarse como representante del Movimiento Derecho al Futuro del gobernador. Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz, también aplica para este puesto. Es un Vecinalista que se acercó a La Cámpora para tener chances de ser candidato.

En el interior (Cuarta, Quinta, Sexta, Séptima) también hay tironeos. Aquí también hay más relevancia del Frente Renovador de Massa, que podría ubicar a Alexis Guerrera o a Valeria Arata. Gustavo Pulti (kicilofista) y Fernanda Raverta (Campora) pujan en la zona de la costa y Mar del Plata.

Al sur del territorio, el intendente de Bahía, Federico Susbielles cree que puede designar al representante legislativo. Pero también juega ahí Alejandro Dichiara, ex presidente de Diputados y cercano al armado de los intendentes que responden a Martín Insaurralde.

Más Noticias

Cómo sigue la vida de Boca después del empate ante Unión

19/07/2025 11:50hs.Los dos empates acumulados en el inicio del...

No levanta desde el empate con Boca: nueva derrota para el Auckland City en Nueva Zelanda

19/07/2025 09:46hs.Imposible olvidar aquel 24 de junio, cuando el...

Benjamín Vicuña autorizó a la China Suárez a llevar a sus hijos a Turquía: cómo será el viaje

Dos semanas atrás, Benjamín Vicuña decidió revocar el permiso...

Cómo sigue la vida de Boca después del empate ante Unión

19/07/2025 11:50hs.Los dos empates acumulados en el inicio del Torneo Clausura no debían ser parte de los planes de Miguel Ángel Russo para este...

No levanta desde el empate con Boca: nueva derrota para el Auckland City en Nueva Zelanda

19/07/2025 09:46hs.Imposible olvidar aquel 24 de junio, cuando el Auckland City hizo historia en el Mundial de Clubes sacándole un empate a Boca y...