Mas Noticias

Imputaron a Leandro García Gómez, pareja de Lowrdez Fernández

Se espera que el acusado sea indagado en...

Se puede votar con el DNI digital?: cuáles son los documentos válidos para las elecciones de este domingo

Este domingo se celebrarán las elecciones legislativas nacionales...

Hubo jueves de pendientes para entrar a la recta final de la C y de la D

Los Rosarinos Estudiantil B superó como visitante a...

Pizzería Popular aterriza en Nueva York y acelera su expansión internacional: proyecta cerrar 2025 con 135 locales

La pizza viaja en business class. Lo que empezó como un local de barrio en Córdoba hoy se convirtió en un fenómeno gastronómico regional que no conoce fronteras. El Grupo Popular, liderado por Diego Frydman y Esteban Simes, pisa el acelerador en su plan de expansión global: ya cuenta con 120 locales activos y proyecta cerrar 2025 con 135 bocas operativas. La gran novedad: en septiembre abrirán su primer local en Nueva York, cerca del SoHo, epicentro foodie por excelencia.

¿Motor de cambio o competencia desleal? Shein y Temu reconfiguran el consumo en Argentina

La apertura en Manhattan no es casual ni oportunista: un empresario cordobés adquirió el fondo de comercio de un restaurante argentino y lo reconvirtió en una Pizzería Popular, llevando el sabor criollo a la capital global de la gastronomía. “Es un gran sueño para nosotros”, señala Frydman. Así, la marca suma su primer punto en EE.UU., al tiempo que fortalece su presencia en España, Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay.

El Grupo opera bajo tres submarcas: Pizzería Popular, Lomitería Popular y Milanesas Popular, que combinan una estética cuidada, un menú simplificado pero contundente y un modelo de franquicias replicable. Desde hornos de barro hasta lomitos clásicos y milanesas generosas, el sabor local es el ADN de la propuesta, con adaptaciones según el mercado. “La pizza sigue siendo el alimento más consumido del mundo. Nosotros le damos un toque nuestro”, resume Frydman.

Para quienes buscan subirse al tren, el modelo de franquicia resulta atractivo: la inversión inicial ronda los US$150.000 e incluye acompañamiento integral. En Argentina, la marca avanza en zonas estratégicas como Buenos Aires, Rosario, Jujuy y Ushuaia, de la mano de master franquiciados que permiten crecer sin perder control de marca.

Incluso en un contexto adverso para el consumo, Grupo Popular ve oportunidades. “La crisis también genera espacio. Se liberan buenos locales a precios accesibles. Estamos listos para aprovechar ese momento”, plantea Frydman. Y ya proyectan el 2026 con más aperturas en Brasil y Estados Unidos.

Alquileres en Córdoba siguen en alza y la compra-venta espera señales económicas

Detrás del fenómeno hay datos que lo respaldan: Argentina está entre los países con mayor consumo per cápita de pizza (5 a 6 kilos por año) y el mercado global movió más de US$150.000 millones en 2023, con proyecciones de crecimiento sostenido, según Statista.

La expansión también es digital. Con una identidad fresca, el grupo trabaja activamente su presencia en redes y apuesta a seguir conectando con nuevas generaciones. «Nuestro diferencial no está solo en la comida, sino en la experiencia que generamos. Somos un punto de encuentro», dice Esteban Simes.

En un mundo que valora lo simple, sabroso y replicable, Grupo Popular encontró la receta del éxito. Desde un rincón de Córdoba al corazón de Manhattan, demuestra que con identidad, estrategia y una buena porción de osadía, se puede conquistar cualquier paladar.

Más Noticias

Imputaron a Leandro García Gómez, pareja de Lowrdez Fernández

Se espera que el acusado sea indagado en...

Se puede votar con el DNI digital?: cuáles son los documentos válidos para las elecciones de este domingo

Este domingo se celebrarán las elecciones legislativas nacionales...

Hubo jueves de pendientes para entrar a la recta final de la C y de la D

Los Rosarinos Estudiantil B superó como visitante a...

Al fin Telefe formalizó la llegada de Gustavo Scaglione como nuevo dueño

Fuente, Telefe Rosario El holding de medios argentinos...

Imputaron a Leandro García Gómez, pareja de Lowrdez Fernández

Se espera que el acusado sea indagado en las próximas horas.Leandro García Gómez, empresario y pareja de Lowrdez Fernández, fue imputado por el...

Se puede votar con el DNI digital?: cuáles son los documentos válidos para las elecciones de este domingo

Este domingo se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en todo el país0. En Santa Fe solamente se elegirán representantes de la Cámara de...

Hubo jueves de pendientes para entrar a la recta final de la C y de la D

Los Rosarinos Estudiantil B superó como visitante a Sorrento por 70 a 53 en el partido pendiente de la fecha 21 de la...