Perfil Redacción NEA
Aldo Elías, vicepresidente de la Asociación de Hoteles, aseguró que «el turismo está muy complicado» y que la actividad en estas vacaciones de invierno está «25% abajo» respecto a 2024.
Pichetto sobre ley de jubilados y personas con discapacidad: «Al Gobierno le va a resultar difícil sostener el veto»
Dólares
«El tipo de cambio hace que el turismo receptivo, que es el que entra al país, no llegue. Y el turismo interno, que aquel que puede salir de viaje lo hace al exterior aprovechando justamente la coyuntura de los precios muchos más accesibles en dólares que comprar las cosas acá», explicó en diálogo con Splendid 990 AM.
«En plenas vacaciones de invierno, el segundo momento más importante del año para la actividad turística, estamos 25% abajo de lo que fue el año pasado que tampoco fue bueno«, precisó Elías.
Y luego concluyó: «Así que la baja es muy importante. Además venimos de un trimestre muy malo, abril-mayo y junio, y tenemos por delante otro trimestre muy malo, agosto-septiembre y octubre».
Baja de impuestos
Además reclamó una reducción impositiva para el sector. «Está muy complicada la situación para esta actividad, a menos que se vuelva competitiva con una baja sustantiva de impuestos que es lo que venimos planteando pero por ahora no hay respuesta«, afirmó.
Y luego detalló: «Las contribuciones patronales son las que más nos complican pensando que la estructura de la hotelería tiene un 60 por ciento de egresos en salarios, un IVA diferenciado como tienen todos los países que tienen al turismo como política de Estado, al 10,5%, y después eliminar todo lo que sean impuestos distorsivos como es Ingresos Brutos, más todo lo que ya sabemos que afecta al resto de las actividades comunes».
Caparrós calificó al presidente Milei de “energúmeno”
Tipo de cambio
«Este gobierno no va a tocar el tipo de cambio. La realidad es que el problema de la falta de competitividad del país está dado en la presión impositiva mucho más que en el tipo de cambio», analizó Elías.
«El tipo de cambio es coyuntural y además depende de otras variables como puede ser una devaluación como tuvo Brasil del 35%. La baja de impuestos, sí es algo que esté gobierno está debiendo, porque siempre dijo en campaña el presidente que ´con esta presión era imposible trabajar´”, concluyó el empresario.