Mas Noticias

La jugada del «falso impuesto» de Mercado Libre contra el gobierno de Santa Fe

La pelea entre Mercado Libre y el gobierno de Santa Fe por Ingresos Brutos tiene un nuevo episodio. La empresa decidió elevar sus comisiones por un supuesto aumento del impuesto provincial incumpliendo de esta manera un convenio, y tensiona el vínculo con el gobierno de Maximiliano Pullaro.

Todo comenzó cuando en mayo la empresa de Marcos Galperín adhirió a “Impulso comercial”, un programa de apoyo a pequeños comercios al que adhirieron la mayoría de los Proveedores de Servicios de Pago (PSP), entre ellos Mercado Libre. Éstas reducen costos a los comercios a cambio de reducir la alícuota de Ingresos Brutos establecida en el 9% al 6,5%.

El 9% responde a que el gobierno provincial, a través de la ley tributaria, empardó a las billeteras virtuales o fintech con los bancos tradicionales en el porcentaje de Ingresos Brutos solo por los intereses que cobran para financiamiento, adelantar dinero o préstamos y por la bicicleta que realizan con el saldo de los comerciantes hasta que lo giran.

La jugada de Mercado Libre

Luego de aquel acuerdo firmado, Mercado Libre decidió aumentar las comisiones a los vendedores de su plataforma en Santa Fe argumentando que cobrará más caro en aquellas provincias con mayor carga impositiva.

“En julio, Mercado Libre les incrementa las comisiones a micro y pequeños, lo cual es contrario al compromiso asumido dos meses antes. Con la excusa de un aumento de impuesto que no existe, aumenta a los comercios las comisiones”, explicó en El primero de la mañana de LT8 el ministro de Economía provincial, Pablo Olivares.

olivares 2.jpeg

El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, habló sobre la discusión con Mercado Libre

El ministro sostuvo que hubo un “falso traslado de impuestos” que generó perjuicio a las empresas posiblemente favorecido por una posición dominante. “Esta posición dominante ha hecho que, paradójicamente, mientras evitaban tener suba de impuestos le trasladaban aumentos de comisiones cuando no tenían subas. Le trasladaron aduciendo un aumento que no hubo. Como son contratos por adhesión, es decir, no hay negociación, hay otra gravedad”.

En cuanto a posibles sanciones, Olivares optó por esperar un gesto de la empresa y que ella misma vea el incumplimiento que realizó. “Ustedes se comprometieron a otorgar beneficios y están haciendo lo contrario. No se puede tener una ventaja y no cumplir”.

El recorte narco

El gobierno jugó en su momento una carta pesada: acusó que los dispositivos de cobro electrónico de Mercado Pago facilitan la actividad narco. Esto generó un comunicado de la empresa repudiando la acusación.

“No estamos imputando la actividad concreta pero sí que dejaban sin los debidos cuidados los requisitos de los usos de la actividad financiera”, explicó Olivares. “Se está viendo que en los procedimientos de fiscales y fuerzas de seguridad, donde se toman fotos de los secuestros. Se empieza a ver cada vez más presente los dispositivos de cobro electrónico además de los estupefacientes o armas”.

“Esos dispositivos no lo puede usar cualquier persona, sino que se entrega a un comercio por lo tanto debe haber una diligencia de que se entrega a un comercio lícito en un determinado punto y aparece como parte instrumental en una actividad ilícita del tope de las perseguidas”, finalizó.

Embed – PUJA ENTRE MERCADO LIBRE Y PROVINCIA DE SANTA FE – PABLO OLIVARES

Más Noticias

Milei armará una mesa política con sus funcionarios más cercanos y convocará al diálogo con gobernadores

Milei armará una mesa política que incluirá a Karina, Martín...

Tragedia en Mendoza: un motociclista se incrustó en una casa, una pared se derrumbó y aplastó a una nena

El conductor de una moto se estrelló contra el frente de una casa y todo terminó en tragedia: una pared cayó y aplastó a una nena...

Rescataron a dos perros encerrados en una camioneta afuera de un supermercado y detuvieron a los dueños

Momentos de tensión se vivieron este martes al mediodía en el estacionamiento de un hipermercado en la zona sur de Rosario, cuando la...