Mas Noticias

En Colorado: un alcalde pide más redadas tras la detención de cientos de migrantes

Pese a que Colorado se considera un lugar “protector” por sus políticas estatales en favor de la migración, la reciente redada de más de 114 inmigrantes en Colorado Springs dividió a la opinión pública. En este contexto, el alcance de la ciudad, Yemi Mobolade, pidió a las autoridades más operativos como ese en el futuro.

La colaboración del ICE con el FBI y con la DEA fue clave para el éxito de la operaciónFlickr/ICE

En la madrugada del 27 de abril de 2025, más de 300 agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), de instancias como la DEA y el FBI, y hasta la policía local, realizaron una redada en un club nocturno clandestino en Colorado Springs.

Como resultado, se detuvo a 114 personas sospechosas de estar en EE.UU. ilegalmente, y en complemento, se incautaron drogas y armas de fuego. Si bien esta operación fue aplaudida por Donald Trump y por la mayoría de sus simpatizantes y allegados, algunos residentes y organizaciones destacaron que los arrestos incluían a personas sin ningún tipo de historial criminal.

El mandatario estadounidense fue criticado por su agresividad al momento de alabar la redada en Colorado SpringsDonald Trump vía Truth Social

Yemi Mobolade, el primer inmigrante en ocupar el cargo de alcalde en Colorado Springs, expresó su apoyo a las acciones de ICE y a otras fuerzas del orden en este operativo.

En entrevista con NewsNation Now, Mobolade aseguró que Colorado Springs necesita llevar a cabo más arrestos de esta magnitud y alcance. “Anticipo que habrá más arrestos. Espero ver más redadas así en mi ciudad. Valoramos la ley y el orden”, ​declaró en la charla.

Mobolade enfatizó durante su intervención que la actividad criminal no sería tolerada en Colorado Springs, y que la seguridad de los residentes es una prioridad para él y para su equipo.​

Por otra parte, una de las preocupaciones latentes entre las redadas de Colorado como estado, es la deportación acelerada. Según informes entregados a Colorado News Line, en el caso reciente de las operaciones estratégicas en Aurora y Denver, la búsqueda de ICE para detener y expulsar a integrantes de la banda ‘Tren de Aragua’ propicia incidentes violentos entre la sociedad civil.

Nacido en Lagos, Nigeria, en 1979, Mobolade emigró a Estados Unidos en 1996@yemiformayor vía Instagram

De manera general, las leyes de Colorado limitan la colaboración entre las agencias locales y las autoridades federales de ICE.

Como un ejemplo relativamente reciente en la entidad, el alcalde de Denver, Mike Johnston, recordó a Axios que la participación de policías locales en operaciones de redadas son solo para abordar actividades criminales, y que no están autorizados para hacer cumplir leyes de inmigración (estén presentes o no agentes de ICE).

En todo Colorado, existen ocho legislaciones y programas claves para proteger a los inmigrantes, en específico, a aquellos sin estatus legal:

En 2023, Mobolade hizo historia al convertirse en el primer alcalde negro y el primero no afiliado al Partido Republicano en ser elegido en Colorado Springs@yemiformayor vía Instagram
Antes de su carrera política, Mobolade cofundó dos restaurantes en Colorado Springs: The Wild Goose Meeting House y Good Neighbors Meeting House@yemiformayor vía Instagram

Seguí leyendo

Más Noticias

Buenos Aires prorrogó por 30 días la emergencia en el sur provincial tras el temporal de marzo

Mediante un decreto firmado por el gobernador Axel Kicillof, la provincia de Buenos Aires prorrogó por 30 días la emergencia en...

Cuándo cobro ANSES? Jubilados, AUH y los demás pagos este martes 8 de julio

¿Cuándo cobro ANSES? Jubilados, AUH y los demás pagos este martes 8 de julioLa Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados...