Mas Noticias

Cayó preso un narco y evalúan echarlo de Argentina

Está acusado de ser uno de los líderes de la...

Ingresos Brutos: la Provincia devolvió más de $950 millones

Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la...

Luis Caputo flexibiliza metas con el FMI: alivio de USD 5.000 millones

En un giro significativo en la política económica argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que la meta de acumulación de reservas pactada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se reducirá en USD 5.000 millones para el año 2025.

La decisión de Luis Caputo, que forma parte de una revisión del acuerdo de facilidades extendidas firmado con el organismo multilateral, busca aliviar las presiones sobre el Banco Central y adaptar el cronograma de acumulación de divisas a una lógica más realista y compatible con la evolución de la macroeconomía nacional.

Durante una entrevista en el canal de streaming Neura Media, Caputo explicó que el nuevo esquema permitirá a la Argentina reinsertarse en los mercados internacionales con mayor facilidad. “La revisión del acuerdo es buenísima», mencionó. 

«Nos piden que acumulemos menos durante este año y más después”, afirmó el ministro, destacando que la acumulación de reservas no puede ser forzada ni calendarizada con precisión, ya que depende de múltiples factores económicos y financieros.

El programa original exigía que el Gobierno acumulara USD 8.900 millones entre marzo y diciembre de 2025. Con la nueva revisión, esa cifra se reduce en USD 5.000 millones, lo que representa un alivio considerable para las arcas del Banco Central.

Luis Caputo sostuvo que esta modificación será bien recibida por los mercados, ya que mejora las posibilidades de refinanciar vencimientos de capital y facilita la reinserción de Argentina en el sistema financiero global.

Desempeño fiscal

Uno de los puntos más destacados por el ministro fue el desempeño fiscal del Gobierno, que ha logrado cancelar capital de deuda por más de USD 54.000 millones en los últimos 18 meses. “No solo con nuestro superávit primario veníamos pagando los intereses, sino que además hemos pagado capital», aclaró. 

«Ya hemos cancelado USD 54.000 millones de deuda consolidada”, detalló Luis Caputo, en contraste con el endeudamiento de más de USD 150.000 millones que, según él, dejó la administración anterior. La revisión del acuerdo también se produce en un contexto de alta volatilidad cambiaria. En julio, el dólar oficial trepó un 13,6%, alcanzando los $1.380, su máximo nominal histórico.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Cayó preso un narco y evalúan echarlo de Argentina

Está acusado de ser uno de los líderes de la...

Ingresos Brutos: la Provincia devolvió más de $950 millones

Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la...

Quién es el árbitro de River vs. San Martín de Tucumán, por la Copa Argentina

02/08/2025 16:44hs.River arrancó el semestre de buena manera y...

Cayó preso un narco y evalúan echarlo de Argentina

Está acusado de ser uno de los líderes de la organización narcocriminal boliviano-argentina. ...

La crisis hace estragos en Boca y Riquelme quiere disolver el Consejo de Fútbol

El caos arrecia en Boca, a una velocidad insospechada. La racha negativa avanza como una tormenta de arena voraz. Los hinchas empiezan...

Ingresos Brutos: la Provincia devolvió más de $950 millones

Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la devolución de saldos a favor en el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Santa Fe es...