Mas Noticias

Fue campeón con Giovani Lo Celso en las inferiores de Central y hoy quiere ascender con Argentino

Lucas Bracco, quien fue compañero de Giovani Lo...

Campeonato de Ajedrez Escolar: 160 alumnos llegan a la final

El 29 de agosto en la ciudad de Santa...

Cartas de lectores: Un servicio temporal, bajemos un cambio, visita de Netanyahu

Un servicio temporal Todos escuchamos horrorizados la vuelta de...

Manes acusó a Milei de seguir «la peor tradición de la casta»: por qué lo dijo

El Diputado compartió una noticia en sus redes sociales acerca de la Secretaría de Inteligencia y aseguró que es una vergüenza lo que salió a la luz

03/08/2025 – 18:50hs

El diputado nacional Facundo Manes lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei, acusándolo de seguir «la peor tradición de la casta» por el presunto uso de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) para espiar a la oposición. A través de sus redes sociales, el referente del radicalismo compartió una noticia que revela que el organismo estaría redactando informes sobre dirigentes opositores, sindicatos y grupos de jubilados.

Manes, impulsor de la coalición «Somos Buenos Aires», calificó la situación como «una vergüenza» y aseguró que «esto no nos va a dar miedo». Además, el diputado hizo un paralelismo entre el desfinanciamiento del Hospital Garrahan y el aumento de sueldo a los «servicios», en una clara referencia a la partida de gastos reservados de la SIDE. «Vamos a seguir defendiendo la Argentina que se quieren llevar puesta. Y la libertad de todos», sentenció en su publicación.

El posteo de Manes, citando un artículo del diario La Nación

El aumento de fondos para la SIDE

La crítica de Manes se enmarca en el significativo incremento de los fondos destinados al organismo de inteligencia durante la gestión actual. Desde la asunción de Milei, el presupuesto de la SIDE ha crecido exponencialmente, con un aumento del 254% en los primeros cinco meses del año solo en gastos reservados.

Este incremento de fondos se concretó a través de dos medidas clave:

  • Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025: En marzo, autorizó un aumento de $1.625 millones para gastos reservados.
  • Decisión administrativa de junio: Aportó $25.000 millones adicionales al presupuesto del organismo, de los cuales más de $8.000 millones fueron destinados a gastos reservados.

A su vez, la partida para bienes de uso de la SIDE también registró un notable crecimiento del 1.560%, alcanzando los $7.685 millones. Este contexto de reasignación de recursos, en el que se prioriza el gasto en inteligencia mientras otros sectores, como la salud, sufren recortes, es el eje central de la acusación de Facundo Manes contra el Gobierno.

Qué pasó con la denuncia de Facundo Manes a Santiago Caputo

La jueza federal María Eugenia Capuchetti archivó por inexistencia de delito la denuncia del diputado Facundo Manes contra el asesor presidencial Santiago Caputo por supuestas agresiones durante la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso, el 1° de marzo pasado.

La magistrada concluyó que se trató de una «disputa política» que excede el ámbito penal. La decisión podrá ser apelada ante la Cámara Federal porteña.

Se trató de «una disputa política cuya real naturaleza excede el ámbito punitivo pretendido», dictaminó Capuchetti luego de haber recibido un dictamen del fiscal federal Ramiro González, quien había pedido impulsar la investigación con medidas de prueba.

«En todo caso, cualquier inconveniente relacionado con el orden o el comportamiento en el interior del Honorable Congreso de la Nación debe abordarse conforme a los mecanismos administrativos establecidos por sus reglamentos internos, sin que ello implique directamente la intervención del ámbito penal», agregó la jueza.

La magistrada advirtió en su resolución que «debe aclararse que la indignación personal sobre la manera en que se desarrollan ciertos acontecimientos, particularmente aquellos que se exhiben en las instituciones públicas de gobierno, con publicidad y de cara a la opinión general, no implica necesaria y automáticamente que deba intervenir el derecho penal».

En ese marco, la jueza destacó, «las discusiones en el interior del Congreso, aunque puedan ser intensas o contener momentos de confrontación verbal, deben ser comprendidas dentro de los márgenes de lo que se considera un intercambio político legítimo».

«Si bien ciertas expresiones de tono elevado pueden resultar inadecuadas o incluso reprobables desde una óptica ética, no puede olvidarse que tales conductas se desarrollan dentro de un ámbito en el que la confrontación de ideas es no solo aceptada, sino también estimulada por el diseño institucional del sistema democrático», concluyó.

Más Noticias

Fue campeón con Giovani Lo Celso en las inferiores de Central y hoy quiere ascender con Argentino

Lucas Bracco, quien fue compañero de Giovani Lo...

Campeonato de Ajedrez Escolar: 160 alumnos llegan a la final

El 29 de agosto en la ciudad de Santa...

Cartas de lectores: Un servicio temporal, bajemos un cambio, visita de Netanyahu

Un servicio temporal Todos escuchamos horrorizados la vuelta de...

Fue campeón con Giovani Lo Celso en las inferiores de Central y hoy quiere ascender con Argentino

Lucas Bracco, quien fue compañero de Giovani Lo Celso en Central, fue una de las figuras en el empate de Argentino ante Juventud...

Campeonato de Ajedrez Escolar: 160 alumnos llegan a la final

El 29 de agosto en la ciudad de Santa Fe se disputará la final provincial. ...

Cartas de lectores: Un servicio temporal, bajemos un cambio, visita de Netanyahu

Un servicio temporal Todos escuchamos horrorizados la vuelta de las candidaturas testimoniales o advertimos la consolidación de cada vez más métodos para ratificar la...