El arquero de Independiente Rodrigo Rey repudió a través de su cuenta de Instagram la decisión del presidente de la Nación, Javier Milei, quien este lunes vetó la promulgación de la ley de emergencia en discapacidad.
El futbolista reposteó un mensaje publicado en sus historias por su esposa, Lali Rey, en el que se sumó al hashtag “#NoalVeto”.
“El autismo no debería caer en la grieta política”, es uno de los conceptos vertidos en el mensaje.
El arquero de 34 años es padre de dos niños, uno de los cuales, Benicio, fue diagnosticado con trastorno del espectro autista hace dos años. En más de una ocasión salieron juntos a la cancha, con la intención de dar visibilidad.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/lacapital/status/1952876654197362908&partner=&hide_thread=false
«EL AUTISMO NO DEBE CAER EN LA GRIETA POLÍTICA»
Rodrigo Rey reposteó un mensaje contundente tras el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El texto, escrito por su esposa y madre de un niño con autismo, repudia la decisión del presidente. pic.twitter.com/aupApZFCo6
— Diario La Capital (@lacapital) August 5, 2025
Rey afirmó en el comunicado que los derechos humanos deben estar “siempre por encima de cualquier política económica o color político” esgrimiendo que “se están mezclando cuestiones” y que “es inadmisible desentenderse de un hecho tan básico de la propia humanidad”.
Además, el texto compartido por el jugador del Rojo cuestionó a Milei por “su responsabilidad para con la sociedad”, dejando claro que su familia tiene el “privilegio” de poder pagar por todas las necesidades de su hijo, pero que buscan “dejarle una sociedad mejor” a Benicio y a todos los que no pueden, “porque la empatía está en el ADN”.
El arquero y su esposa estuvieron involucrados en la visibilización del autismo, luchando por el lugar que tienen los diagnosticados con TEA en la sociedad, con distintas participaciones en la asociación TEActiva, la fundación BEF y Rojo Inclusivo, el departamento de inclusión y desarrollo para personas con discapacidad en Independiente.
La ley vetada por Milei busca declarar la emergencia en discapacidad en todo el país hasta el final del año 2027, incluyendo la regularización de pagos, actualización de aranceles para los prestadores de servicios, reforma del sistema de pensiones no contributivas, refuerzo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y cumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad.
El proyecto de ley, propuesto por el diputado Daniel Arroyo (Frente de Todos), había sido sancionado por el Senado y la Cámara de Diputados pero no verá la luz al haber recibido el veto del presidente, argumentando que representaría un costo fiscal del 0.90 % del PBI para este año, dificultando el objetivo del superávit fiscal, además de “falta de financiamiento y fallas técnicas”.