Mas Noticias

María Becerra agotó en 90 minutos la preventa para su show en River: cuándo es la venta general

María Becerra, la popular artista argentina, ha logrado un...

Copa Libertadores 2025: Lima será sede de la final

Copa Libertadores 2025: Lima será sede de la final  La...

Nueva función de Prex facilita pagos y visualización de gastos en moneda local para argentinos en Chile

Prex lanza solución para que argentinos paguen y vean sus gastos en moneda local durante sus viajes a Chile

La nueva función permite a usuarios argentinos ver saldo y gastos en pesos chilenos, facilitando pagos más claros y simples durante viajes

11/08/2025 – 12:10hs

Prex continúa ampliando su ecosistema de pagos en el exterior lanzando una nueva funcionalidad diseñada para mejorar la experiencia de sus usuarios en Chile: el Bolsillo CLP. Se trata de un espacio dentro de la app de Prex Argentina que permite visualizar el saldo y los consumos directamente en pesos chilenos (CLP), sin necesidad de convertir previamente divisas ni operar con efectivo.

La novedad responde a una oportunidad concreta: Chile es el principal destino turístico para los argentinos en 2025, con más de 290.000 visitantes solo en mayo (según datos del INDEC). En este contexto, la compañía busca potenciar su presencia y facilitar el uso de sus servicios mediante una solución clara y conveniente.

¿Cómo funciona el Bolsillo CLP?

A través de la app, los usuarios pueden activar el Bolsillo CLP y comenzar a visualizar el equivalente de su saldo en ARS o USD directamente en CLP, con la cotización del día, sin pasos intermedios ni operaciones de cambio. Los consumos realizados en comercios chilenos se registran en moneda local, brindando mayor transparencia y control al usuario.

El pago se realiza con la misma tarjeta Prex o mediante tecnología contactless desde el celular, sin necesidad de llevar efectivo ni realizar gestiones adicionales. En caso de no contar con saldo disponible en CLP, el débito se realiza automáticamente desde la cuenta de dólares o pesos argentinos, según corresponda.

El Bolsillo CLP es solo un ejemplo de cómo Prex busca simplificar los pagos internacionales. En todos los destinos y a diferencia de la mayoría de los medios de pago, las compras realizadas con Prex no están alcanzadas por el 30% de percepción de Ganancias ni por el Impuesto PAIS, lo que asegura una experiencia más transparente y competitiva frente a la mayoría de los medios de pago.

Principales características de la funcionalidad

  • Visualización del saldo y consumos en CLP
  • Cotización transparente y actualizada diariamente
  • Sin necesidad de comprar moneda extranjera con anticipación
  • Uso de la misma tarjeta Prex, sin plásticos adicionales
  • Operación 100% digital, sin necesidad de efectivo ni trámites físicos

Control y monitoreo de movimientos desde la app

«El Bolsillo CLP permite a nuestros usuarios contar con una experiencia de pago más simple, local y transparente cuando viajan a Chile. Apuntamos a resolver una necesidad real, ofreciendo mayor claridad sobre los saldos y consumos, y eliminando fricciones comunes como el uso de efectivo o la incertidumbre en el tipo de cambio», señala Daniel Conte, Country Manager de Prex Argentina.

Estrategia de la billetera virtual Prex

El entorno económico argentino es dinámico y presenta constantes desafíos para las fintechs. Conte mencionó que la apreciación del peso argentino hizo que destinos como Brasil sean más atractivos, lo que influye directamente en la competencia entre billeteras digitales.

A pesar de las fluctuaciones económicas y la guerra de tasas entre competidores, Prex se mantiene centrada en ofrecer un servicio estable y confiable. «Ahora estamos más estables», afirmó Daniel Conte, country manager de Prex Argentina, quien también resaltó que los usuarios valoran más la experiencia general que solo la tasa ofrecida.

La empresa optó por un crecimiento orgánico y prudente, evitando estrategias agresivas que podrían comprometer su sostenibilidad a largo plazo. Desde su fundación, Prex amplió su presencia no solo en la Argentina sino también en Perú y Chile, con planes para ingresar al mercado paraguayo. Actualmente, cuenta con una base operativa en Buenos Aires, donde trabaja con un equipo de 450 personas. En Uruguay, se posiciona como la billetera más utilizada con 1,3 millones de usuarios.

Más Noticias

María Becerra agotó en 90 minutos la preventa para su show en River: cuándo es la venta general

María Becerra, la popular artista argentina, ha logrado un...

Copa Libertadores 2025: Lima será sede de la final

Copa Libertadores 2025: Lima será sede de la final  La...

Desde la Tribuna: Newells no encuentra juego, ni en lo deportivo ni en lo institucional

La meseta convulsionada que atraviesa la institución...

María Becerra agotó en 90 minutos la preventa para su show en River: cuándo es la venta general

María Becerra, la popular artista argentina, ha logrado un hito histórico al agotar todas las entradas de preventa para su esperado concierto en el...

Copa Libertadores 2025: Lima será sede de la final

Copa Libertadores 2025: Lima será sede de la final  La confirmación, realizada por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, pone fin a las especulaciones;...

Javier Milei afirmó que su tuit contra Ian Moche está «amparado por la libertad de expresión» y se negó a borrarlo

El presidente Javier Milei se presentó este lunes en la causa iniciada por Ian Moche y defendió su posteo en redes sociales...