Mas Noticias

Rusia convoca al embajador argentino para que explique las denuncias de espionaje que hizo Bullrich

 La Cancillería de Rusia convocó este lunes al embajador argentino en...

Un testigo ratificó en tribunales los dichos de Spagnuolo

Hablan los audios sobre las...

Bullrich a los gritos con Toto Caputo porque puso a un funcionario ex camporista

Nicolas Abelardo Dapena decoró su nuevo escritorio con fotos...

Lucas Carattini: «Muchos van a sacar sus dólares del banco y volverlos a la caja de seguridad»

En diálogo con Canal E, el economista y analista de mercados Lucas Carattini abordó los desafíos actuales de la economía argentina y señaló que, más allá del pragmatismo oficial, «falta una estrategia clara y coherente de comunicación económica«.

El acuerdo con el FMI y la espada de Damocles de las reservas

El primer eje de análisis giró en torno a la situación con el Fondo Monetario Internacional. Para Carattini, el cumplimiento de las metas, especialmente las referidas a reservas, está lejos de lograrse: “Hoy el cumplimiento parece bastante lejano, no me sorprendería que terminemos en la revisión de enero pidiendo un waiver”, aseguró.

Según el economista, el gobierno tiene la posibilidad de solicitar esta excepción ante el FMI, algo que ya ocurrió durante la gestión anterior: “A Alberto, con tal de que no se caiga el acuerdo, le dieron los waivers sin girar nuevos fondos”, recordó.

A pesar de este posible salvavidas, Carattini advierte que el panorama sigue siendo complejo: “De acá a fin de año hay que pagar mil millones de dólares a organismos internacionales, y en enero vencimientos importantes”, y enfatizó que el gobierno tendrá que buscar dólares de alguna manera.

En este contexto, la mirada del mercado también cambia: “El mercado ya te está ‘paradiseando’ que algo que estaba descontado ahora se empieza a complicar”, dijo, aludiendo a los precios de los bonos y la tensión creciente.

Los bancos, el rol de las licitaciones y la comunicación fallida

Carattini apuntó con claridad hacia el sistema financiero y el rol central que está jugando en el sostenimiento de la deuda. “La mayoría de las licitaciones son bancarias; los fondos comunes vienen con muchos rescates”, señaló.

Además, destacó que el gobierno tuvo que modificar ciertas reglas para atraer a los bancos: “Se aflojaron los encajes bancarios y se bajó la tasa de interés; eso es un guiño a las entidades”, explicó, aunque recordó que esa flexibilidad tiene sus riesgos a futuro.

Con respecto a la política monetaria, el economista fue contundente: “No me digas que la tasa es endógena cuando no lo es. El Banco Central está fijando la tasa”, criticó. A su entender, el gobierno optó por un camino pragmático, pero «no lo comunica de forma honesta ni efectiva«.

Este déficit de comunicación no solo afecta al vínculo con el mercado, sino también a la ciudadanía: “Es muy difícil que el argentino confíe en lo que le dice el gobierno. Ya vivimos demasiadas veces lo mismo”, subrayó, al recordar experiencias traumáticas como el corralito o los cambios impositivos tras blanqueos.

Por otro lado, Carattini alertó sobre la próxima liberación de dólares depositados tras el blanqueo, que podría generar retiros masivos: “Muchos van a sacar su dinero y volverlo a una caja de seguridad. Es blanqueado, pero no confían”, y remarcó que eso dependerá en parte del panorama político hacia octubre.

Finalmente, el analista reiteró su preocupación por la falta de coordinación y diálogo del gobierno con el sistema financiero: “Los bancos no son entidades de beneficencia. Necesitan una macro estable y no ven buena predisposición del gobierno para sentarse a charlar”, advirtió.

Más Noticias

Rusia convoca al embajador argentino para que explique las denuncias de espionaje que hizo Bullrich

 La Cancillería de Rusia convocó este lunes al embajador argentino en...

Un testigo ratificó en tribunales los dichos de Spagnuolo

Hablan los audios sobre las...

Bullrich a los gritos con Toto Caputo porque puso a un funcionario ex camporista

Nicolas Abelardo Dapena decoró su nuevo escritorio con fotos...

Rusia convoca al embajador argentino para que explique las denuncias de espionaje que hizo Bullrich

 La Cancillería de Rusia convocó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, tras los los dichos Patricia Bullrich, que acusó a la...

Un testigo ratificó en tribunales los dichos de Spagnuolo

Hablan los audios sobre las presuntas coimas en Discapacidad Fernando Cerimedo declaró que Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y...

Bullrich a los gritos con Toto Caputo porque puso a un funcionario ex camporista

Nicolas Abelardo Dapena decoró su nuevo escritorio con fotos familiares y macetas con plantas para asumir como el nuevo director de la Agencia de...