Mas Noticias

Náutico recibe a Quimsa en busca de su segundo triunfo en casa

Náutico Sportivo Avellaneda recibirá este sábado desde las...

Cristina Kirchner baila en el balcón festejando este 17 de octubre

La movilización se realizó bajo la consigna “Leales...

Encuesta elecciones 26 de octubre: Cómo votan los hombres y mujeres?

De cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, surgió una nueva encuesta que arrojó una notable la diferencia en la intención de voto de hombres y mujeres.

El relevamiento nacional, realizado por la consultora brasileña, Atlas Intel, que trabaja en tándem con la agencia internacional Bloomberg. Atlas. El informe confirma que los hombres mayoritariamente apoyan a Milei (y LLA) y las mujeres se inclinan por Fuerza Patria.

En la intención de voto de los hombres para el 26 de octubre, cuando se elegirá para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, aparece la mayor polarización y una diferencia clarísima a favor del Gobierno.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Entre ellos, La Libertad Avanza lidera con 49,8% contra 29,5% de Fuerza Patria. Alejados, todos en un dígito, vienen:

  • 3° Provincias Unidas: 3,4%.
  • 4° PRO: 2,9%.
  • 5° Otro partido o coalición: 2,1%.
  • 6° UCR: 1,6%.
  • 7° Frente de Izquierda: 1,5%.
  • – Voto blanco: 1,8%.
  • – Voto nulo: 2,4%.
  • – No sé: 5%.

En el turno de las mujeres, las ubicaciones se invierten y Fuerza Patria queda en la punta, con el oficialismo en el segundo lugar. La polarización decrece unos 10 puntos y aumentan los indecisos.

Entre ellas, Fuerza Patria lidera con 41% contra 31% de La Libertad Avanza. Alejados, siempre en un dígito, cierran:

  • 3° Provincias Unidas: 3,4%.
  • 4° Otro partido o coalición: 3,3%.
  • 5° PRO: 3,2%.
  • 6° Frente de Izquierda: 2,6%.
  • 7° UCR: 2,4%.
  • – Voto blanco: 2,3%.
  • – Voto nulo: 1,3%.
  • – No sé: 9,4%.

Diferencias del voto por edad, educación, voto balotaje, ingresos y región

Atlas Intel también discrimina los resultados de intención de voto según otros cinco filtros: edad, nivel educacional, voto balotaje 2023, nivel de ingresos y región. Con estos datos destacados:

  1. Por edad, LLA saca su mayor ventaja entre los jóvenes de 16 a 24 (53,9% vs. 18,15%) y Fuerza Patria, entre los que tienen de 45 a 59 (40,7% a 33,9%).
  2. Por nivel educacional, LLA prevalece entre los que solo terminaron la primaria (53% a 31,1%) y FP, entre los de educación superior (40,1% a 34,2%).
  3. Por voto balotaje, LLA retiene para octubre al 71% de los que eligieron a Milei en esa segunda vuelta presidencial 2023 y Fuerza Patria, al 78,3% que optó por Sergio Massa.
  4. Por nivel de ingresos, LLA se destaca entre los que obtienen un salario de más de 500.000 pesos (44,4% a 32,9%) y FP, entre los que ganan menos de 100.000 (46,9% a 29,7%).
  5. Por región, LLA alcanza su pico en el Patagonia (48,3%) y FP en la provincia de Buenos Aires (42%).

Más Noticias

Recomendación diaria: baguete o baguet, adaptaciones de baguette

Fundación del Español...

Náutico recibe a Quimsa en busca de su segundo triunfo en casa

Náutico Sportivo Avellaneda recibirá este sábado desde las...

Cristina Kirchner baila en el balcón festejando este 17 de octubre

La movilización se realizó bajo la consigna “Leales...

Recomendación diaria: baguete o baguet, adaptaciones de baguette

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE- Jueves, 16 de octubre de 2025 ...

Náutico recibe a Quimsa en busca de su segundo triunfo en casa

Náutico Sportivo Avellaneda recibirá este sábado desde las 20 a Quimsa de Santiago del Estero en su segunda presentación en casa y con...

Cristina Kirchner baila en el balcón festejando este 17 de octubre

La movilización se realizó bajo la consigna “Leales de Corazón”. Convocó a militantes, sindicatos y diversas organizaciones para concentrarse frente a la residencia...